El mundo es tu lab de idiomas: sácale el jugo

Aprender un idioma, incluso el propio, es un proceso de toditica la vida, así que quien te diga que domina el inglés o cualquier otro idioma te está viendo la cara o te quiere vender un curso carísimo.

Hace poco hablamos de todas esas herramientas que hacen de nuestro entorno un lab de idiomas viviente. Nuestra premisa hoy es tener el mindset y saber qué hacer para aprovechar esas herramientas y aquí comparto algunos tips que me han ayudado a cultivar mi habilidad con el idioma.

  • Sacúdete la pena: si no te echas al agua, nunca sabrás si puedes nadar. Tuve compañeros de u que aprendieron inglés a punta de interactuar con misioneros en sus países, así que si ellos pudieron, tú también.
  • Valora el esfuerzo: confieso que me molesta sobremanera que cuando llega una persona que no habla español e intenta decir dos palabras, le aplauden como si hubiera ganado el Nobel, pero cuando es uno el que viaja a un país donde no se habla español, te sientes cohibido de hablar el idioma local. Pana, estamos en las mismas condiciones… O peor, que alguien se burle de otro que hable «inglés machacao.»
  • Conviértete en polilla: leer es la forma más eficaz de desarrollar vocabulario y familiarizarte con las estructuras gramaticales.
  • Haz monadas: dicen que el hombre crea y el mono imita. Esto suena medio tonto, peeero, la realidad es que justamente imitando es que aprendemos a hablar de bebés.
  • No te pongas a inventar locuras a ver si la pegas: Nunca olvidaré cuando estaba en 3er año, que un profesor casi le pega a un compañero porque cuando el fue a llamarles la atención por un relajo que tenía con una compañera, ella dice a toda boca “he is molesting me”. Ella quiso decir “me está molestando”, por lo que debió haber dicho fue “he is bothering me”. Ahí fue cuando aprendí que decir “molesting” no era una atorrancia como yo pensaba, sino que es una palabra con un significado bastante feo.

Algo que le digo a los chicos que aplican a la Walton, la beca de la cual soy exalumna, es que la clave es: te comunicas o no te comunicas. Que eso de los niveles es para vender cursos y que no se dejen abrumar por eso.

¿Tienes algún tip que te haya servido? ¡Comparte y comenta!

2 comentarios sobre “El mundo es tu lab de idiomas: sácale el jugo

  1. Leo, uso aplicaciones para practicar, sin embargo tengo el inconveniente que en mi entorno laboral no se aplica nada de inglés y no puedo practicar con mis compañeros 😦 . La práctica conversacional creo que es vital para la fluidez.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.