10 preguntas para escoger a tu candidato

Los juegos del hambre… digo, la campaña política, está en todo su apogeo. A donde te muevas hay vayas, banners y la cobertura noticiosa sigue mas giras de los candidatos en las diferentes provincias.

Afortunadamente esta vuelta solo son 60 días… aunque realmente eso no quiere decir mucho, si en la ruta hacia mi trabajo aun hay una valla de las elecciones de 2014.

A estas alturas, ya tengo candidato para diputado en mi circuito, pero aun estoy indecisa en cuanto a mi elección de presidente.

Independientemente del cargo que vayas a elegir, el deber ser es votar por quien mejor represente tus intereses y tus valores, pero la historia me dice que votar por lo mejor es un lujo y quedamos votando por el menos peor whatever that means.

Algo que me impresiona mucho, y no de buena manera, es escuchar a gente decir “voy a votar por Fulano porque a su partido le toca”. Jóvenes… compatriotas… si a un partido o candidato “le toca” no es por un tema de probabilidades ni azar, sino porque nosotros como votantes somos los que les damos la oportunidad.

Más que ir a votar, es un tema de votar a conciencia y tenemos para tí 10 preguntas sencillitas para ayudarte a evaluar la oferta electoral para mayo:

  1. ¿Tiene experiencia con cargos públicos? ¿Cómo evalúas su gestión?
  2. ¿Ha estado involucrado en casos de corrupción o tiene casos abiertos?
  3. ¿Cuál es su propuesta de trabajo?
  4. ¿Cuál es su posición en cuanto a los temas que te interesan? ¿Sientes que te representa?
  5. ¿Cuál es su propuesta de valor como candidato?
  6. ¿Demuestra conexión con la realidad que vives?
  7. ¿Cómo te impactaría personalmente los resultados de su gestión?
  8. ¿Qué sabes sobre su carrera profesional o su escolaridad?
  9. ¿Conoces y entiendes es la ideología de su partido?
  10. ¿Son ideales con los que comulgas o puedes respetar?

Si bien es cierto, gane quien gane, hay que seguir trabajando, pero no podemos desconectarnos de la realidad política del país. Esta es la gente que tomará en nuestro nombre decisiones relacionadas a temas macroeconómicos complejos hasta temas íntimamente personales y estamos poniendo en manos de estas personas el futuro de nuestro país. Así que sí, debe interesarnos y bastante.

Como estamos en pleno Siglo 21 y todo está en internet, no hay excusa para estar desinformado. Para esto tenemos recursos como espaciocivico.org, La Puerta del Horno y Praxis 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.