Recuerdo que estaba en secundaria cuando me mandaron a leer “Los 7 hábitos de los Adolescentes Altamente Efectivos”. En este libro me daban todos los pasos que debía seguir para ser una joven que daba lo mejor de sí, y de verdad que esos 7 hábitos ayudaban buco. Cuando fui creciendo encontré que el papá de Sean Covey había sido el primero en escribir un libro con el tema de los hábitos pero esta vez esta para ser un adulto altamente efectivo, y bueno como me gusta leer buco, me subí en esa ola y me encantó.
A lo largo de mi vida me he dado cuenta que tener buenos hábitos te llevan a lograr todas tus metas. Y para los que no saben todavía qué es un hábito, pues son comportamientos que se repiten con regularidad (dicen por ahí que después de 22 días), y después de un rato lo hacen sin pensarlo. En mi día a día tengo varios hábitos, tipo tomo café, leo el periódico, soy educada y tengo el hábito de ahorrar y manejar mis finanzas bien marcado. Inspirada por los libros de la familia Covey, pues hoy me he dedicado a plasmar 7 hábitos financieros para tener un retorno efectivo en tu vida:
- Dale seguimiento a tus gastos mensuales: ya sea un presupuesto, un flujo de caja personal, o saber cuanto es tu valor neto, te ayudará a querer superarte cada día que pasa.
- Piensa en un plan de jubilación: la vejez es algo que todos tenemos en nuestro futuro, y bueno como es de esperarse hay que prepararse para ella. Así que comienza tu plan de jubilación ahora que es temprano para que tengas un futuro lleno de cruceros de tercera edad.
- Cancela todas tus deudas por tarjeta de crédito: no tiene sentido que seas un esclavo de pagar intereses por el resto de tu vida. Trata de crear un plan para salir de tus deudas y solamente caer en deudas inteligentes, no por consumo que son las peores.
- Automatiza tus ahorros/inversiones: ya la banca en línea nos permite hacer todo eso. Simplemente genera un depósito automático y olvídate de ese dinero.
- Separa el dinero de entretenimiento: seamos realistas. No todo en esta vida es ahorrar. Debemos vivir, así que no tiene nada de malo que te des uno que otro gusto, siempre y cuando haya un límite.
- ¡Experimenta!: si te aburres de una forma de manejar tus finanzas pues, trata con otra. Quizás tú no eres de estar con un Excel, pero sí estas claro que puedes hacer el reto de un mes sin gastar en café o probar cosas divertidas que te motiven a cambiar tus hábitos financieros.
- Aprende a estar feliz con lo que tienes: esto es probablemente el hábito más difícil de todos. Entre menos “necesites”en tu vida, más opciones se abrirán para ti, ya sea en tu vida financiera o en tu vida personal.
Espero que estos 7 hábitos hayan tocado su vida de alguna manera y que estén dispuestos a aplicarlos. Recuerden que estas cosas se convierten en hábitos después de hacerlas por 22 días seguidos. Así que espero que en un mes, ya todos tengan estos hábitos dominados.