Evita la Quiebra 101

En los últimos días el manejo financiero personal ha sido un tema repetitivo entre mi circulo de conocidos. Estamos en esa época de nuestras vidas donde somos “adultos jóvenes” y tenemos miles de responsabilidades, pero como nos encontramos en una transición, también tenemos esos arranques de locura donde realmente no sabemos dónde se nos fue el dinero durante el fin de semana.

Si han podido leer el blog, se han dado cuenta que soy bastante ahorrativa y organizada con mis finanzas, pero no crean… yo también me incluyo en ese grupo de gente que en muchas ocasiones no sabe a dónde se va su dinero (bueno no del todo, yo estoy bien clara gracias a una de mis herramientas que mi mayor escape de dinero es la comida). Siempre trato de mejorar, y tener el auto control para no incurrir en gastos innecesarios, pero creo que es cuestión de ensayo y error (con los años mejora la técnica). La dinámica del post de hoy será un poco diferente. No tengo una historia graciosa sobre las finanzas personales; simplemente quiero dejarles plasmado aquí conocimiento básico de primer año en cuanto al tema de manejo de tus finanzas.

  1. Documenta tus entradas y salidas de dinero
    Algo que me ayuda a mantener un balance de mis finanzas es la documentación de todas las entradas y salidas de dinero. Como les he mencionado anteriormente tengo un Excel file donde coloco todos estos datos clasificados por tipo, fecha y monto. Es por eso que puedo monitorear donde se va la plata y durante qué momento de la quincena se va (es allí que identifiqué que gasto en comida, los fines de semana).
  2. ¡Autocontrol es la clave!
    La tentación a gastar siempre esta allí, siempre alguien te invita a ir por unas pintas, o te enamoras de algún vestido mientras paseas por el centro comercial. Es allí cuando entra el juego de realmente necesito gastar en esto. Para mi la fuerza de voluntad y el auto control juega papel importante cuando quiero disminuir el escape de dinero en los rubros de entretenimiento dentro de mi hoja de Excel.
  3. Piensa en el futuro
    Estoy muy segura que cada uno de los lectores tiene sueños y metas que alcanzar. (Y no me refiero al viaje que quieres hacer, si no al futuro que nos espera a todos: nuestra jubilación o retiro).  Creo que una buena idea o forma para pensar en el futuro es un fondo de inversión, ya sea de jubilación o cualquier otro tipo.
  4. No te lo gastes todo
    Cuando te depositan ese soñado ACH todas las quincenas, debes pensar en desviar aunque sea un 10% del monto total a una cuenta de emergencias. Al no gastártelo todo estás cubriendo imprevistos o gustitos en el futuro.
  5. Presupuesta
    El presupuesto no es una magia, no es una simple fantasía (jajajaja vieron lo que hice allí, y por si no lo entendiste aquí te dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=KI1yOlb1uWA ). El presupuesto es fácil de hacer y es real para vivir el día a día. Tenemos que estar anuentes de los gastos fijos que tenemos, y hacer algunos ajustes en los variables. Así evitas vivir quincena a quincena, y tienes la oportunidad de tener claridad en tus finanzas.

Y bueno hubo un cambio de formato en este post, pero creo que va a ser de mucho provecho para muchos. Hoy no les conté ninguna experiencia del fin del mundo; solo les hable sobre un tema que me apasiona, y que creo que todos tenemos que estar pendientes y manejarnos. Así que toma apuntes, aplícalos, y hasta coméntalos con tu círculo de amistades (estoy buscando un efecto dominó en el manejo financiero personal de todos ¡jajajaja!)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.