Hace un par de semanas atrás amanecí con ganas de dejarlo todo y mudarme a la playa (pero lo más que pude hacer fue subir una foto en instragram…). Este pensamiento vino por que en muchas ocasiones en el año tengo bajones motivacionales que me llevan a tener ideas locas sobre mi vida. Al tener esta idea en mente me puse a pensar en todas las repercusiones que tendría esto en mi vida, pues es obvio que no podría hacer la misma cantidad de dinero que hago en la ciudad, si dejara todo y me mudara a la playa. Entonces en lo que pensaba en esto, me acorde que he estado rodeada de gente que le toca tomar salarios menores al anterior forzosamente, pero también estoy rodeada de personas que toman estos trabajos por decisión propia.
Les cuento que una de mis mejores amigas de la universidad (LU 4Life!), es una de estas personas. Ella inicialmente tenía un trabajo que odiaba en la ciudad capital, la pobre Carolina odiaba desde el uniforme que le tenían puesto hasta el hecho que no tenía asignaciones. Esto la motivo a buscar una nueva plaza laboral, la cual al poco tiempo y con mucho esfuerzo encontró. Esta plaza ofrecía un mejor salario que la anterior, en un lugar así bien mileanial, y no tenía que usar el corbatín naranja ese que tanto odiábamos (si yo también lo odiaba!). Carolina estaba muy feliz allí, pero luego de un trip a Bocas del Toro, la man regreso con la idea de que vivir en Bocas sería ideal. Y bueno por cosas del destino, ella comenzó el año dándome la sorpresa de que se iba de operation manager a Selina Red Frog. Hice mi research sobre el lugar y es un sueño paradisiaco, se nota que el ambiente laboral, e instalaciones son parte de la razón por la que cualquiera tomaría el trabajo. Pero esto no fue suficiente, y mi curiosidad me llevo a más, por ende llame a mi amiga para entender más las razones por las que alguien tomaría la decisión de cambiar a un trabajo por menos salario voluntariamente.
En base al montón de preguntas que le hice a la pobre (de veras que me quiere por que las respondió todas!), generé una lista de motivos por la que sucede este fenómeno:
- Un trabajo rutinario de 8 a 5 dentro de un cubículo cerrado no te hace feliz. Muchos estamos en la etapa de encontrarnos y entender por que existimo, es por eso que en ocasiones se toman decisiones totalmente diferente a lo que se tiene actualmente. En el caso de Carolina, ella cambio su monótono trabajo de oficina de 8 horas, por una experiencia de 18 horas diarias con mucho más acción y en un lugar mucho más cool que el centro de la ciudad.
- No se ve una oportunidad de crecimiento dentro del trabajo actual, a pesar de que económicamente es de beneficio. Creo que si el otro lugar muestra una oportunidad gigante de crecimiento profesional, y desarrollo personal, hasta yo soltaría todo y me iría para Bocas del Toro. Ya que es la combinación perfecta para mi, y creo que para muchos más.
- El paquete de compensación a pesar de ser menor a tu salario actual, tiene otros beneficios que lo hacen mucho mejor. Me cuenta Carolina que dentro de su paquete le incluyen el hospedaje, transporte a la isla, y alimentación. Esto quiere decir que su salario le rinde mucho más, ya que por allá solo necesitas si acaso una bicicleta para moverte.
- Ojo! Tienes que tomar en cuenta en que parte de la geografía estas tomando el trabajo. Ya que de nada vale soltarlo todo, mudarte a un lugar por menos dinero, y que el lugar sea tres veces más caro, y no le veas beneficio alguno a todo lo que hiciste.
- Por último, tu mayor motivación debe ser como direccionará esto a tu carrera. Carolina me cuenta que su mayor motivación fue el hecho que le ofrecieron una gerencia con muchas oportunidades de crecimiento a la corta edad que ella tiene. Recuerdo que yo también tome una posición por esta misma razón, y la verdad se que ayudo mucho a llegar a donde estoy ahorita en mi carrera profesional.
Honestamente, después de hablar con Carolina quede tan emocionada que de nuevo me dio ganas de soltarlo todo e irme a vivir a la playa (pero lo más que pude hacer fue comprar un boleto para Bocas jajaja!). La verdad a veces uno se complica la vida, y no cumple los sueños por que se deja absorber por los miedos de no vivir a los estándares de la sociedad en la que nos criaron, pero creo que nuestra generación poco a poco esta cambiando esta forma de pensar, y vivimos en base a experiencias. Yo cierro este post diciéndoles que el dinero no lo es todo, a veces la paz mental es mucho más valiosa, y por eso no debemos pensarlo mucho si se nos presenta una oportunidad como esta, siempre y cuando este al alcance de nuestro estilo de vida (hago la salvedad por que no quiero que nadie deje de pagar sus deudas para poder irse a vivir a la playa!).