Algo que siempre me comentan a través de 5Palos o en conversaciones casuales es lo difícil que es mantener o crear cash para emergencias. Recientemente leí que, en Estados Unidos, el 69% de los habitantes tienen menos de $1k s en ahorros, y muy seguro en Panamá la vaina está igual. ¡Aguanta! No te desanimes, hay maneras de cambiar eso. A pesar de que puede ser difícil, sí se puede lograr siendo 100% honesto sobre lo que realmente se necesita tener para emergencias.
Existen métodos en los que podemos trabajar para crear un fondo de emergencia inmediatamente. Hay que setear la intención, y cuando digo esto es ir al banco y abrir una cuenta específicamente para este tema, no importa si le metes el mínimo. La vaina es tener la cuenta. Luego ármate un plan de ataque, tienes que establecer una estrategia y definir cuánto le vas a meter por mes al fondito que estás comenzando. Y no tengas pena de comenzar con poquita plata, ya que Roma no se construyó en un día. Lo que sí es importante es que trabajes en ese hábito, y que sea constante. Y si es posible, y tu situación financiera mejora, métele más plata a ese fondo.
Te contaré mi journey de cómo llegué a tener un fondo de $1,000 dólares paso a paso para que los sigas en un futuro cuando te decidas hacerlo. Aprendí sobre el fondo de emergencia y su importancia con un artículo de una revista. Antes de esto, nunca había tenido la perspectiva de que a veces se necesita dinero para cubrir esos gastos imprevistos. En base a lo que leí ese día dije…mi primer fondo de emergencia será de $1,000 dólares, y esta decisión no llegó por una fórmula mágica, simplemente fue un número con el que sentia que podia resolver cualquier emergencia de salud o de mi automóvil, y aquí están los pasos para lograrlo:
- Define por qué quieres ahorrar dinero para emergencias:
Siempre es importante tener la motivación de un ¿Por qué?, así que pregúntate por qué quieres tener un fondo de emergencia. En mi caso, mi por qué fue para tener paz en el futuro. - Ponte un plazo para lograrlo:
Un plan sin una meta es solo un sueño. Debes poner una fecha objetivo para lograrlo. En mi caso, esto fue en el 2015 y dije ahorraré $1,000 dólares en los próximos 12 meses. - Divide tu monto meta entre el tiempo en el cual lo quieres lograr:
En mi caso, yo me propuse 12 meses para llegar a tener $1,000. Para esto hice una división básica: $1,000 / 12 = $84 cada mes, eso era $42 dólares por quincena. Esto es de suma importancia porque cuando uno tiene grandes metas, es más fácil lograrlo en pequeños pedazos. - Ajusta tu presupuesto para lograrlo:
Y tu debes estar pensando, y cómo saco $84 por los próximos 12 meses. Pues yo ajusté mi presupuesto, bajémi plan de celular y ahorré $20 palos que se fueron directo a esta meta, también bajé $25 de mi presupuesto de uñas y salón de belleza, y los $39 que faltaban los corté de mi presupuesto de salidas. - Como regla, siempre que lo uses tienes que ver cómo repones ese dinero:
Es super importante reponer el fondo de emergencia cada vez que lo utilices. Una vez hice un artículo sobre esto y se los dejo aquí.
Después de haber leído esto, ¿Estás listo para ahorrar de fondo de emergencia? Comienza a seguir los pasos que te pasé, y estarás sorprendido del progreso que lograrás en tan corto tiempo.