thank u, next: cómo declinar un proceso de contratación que no te conviene

Una colega muy querida, a quien voy a llamar Ariana, me cuenta que ha estado en los últimos días intercambiando mensajes con una reclutadora de una empresa muy grande en una industria bastante rentable, pero que ha habido, según ella me transmite, mucha intensidad por parte de la reclutadora, para agendar una entrevista. 

Ariana ha tenido una carrera bastante consistente en su área trabajando en diversas industrias. Actualmente, ella está en una posición que a simple vista es bastante buena, con un buen paquete de compensación, en una industria bastante estable, y super cerca de su casa, pero es un trabajo con mucha presión, muchas horas y una cultura corporativa un tantito tóxica. En contraste, la posición para la que la quieren entrevistar no es atractiva para Ariana, ya que esta representaría un movimiento lateral y la descripción del puesto se enfoca en funciones que ella ya dejó atrás en una época en que era más pollita y que no disfruta, además que implicaría desplazarse a diario a otra provincia, y esto para ella no es negociable. Luego de sopesar las ventajas y desventajas tanto de su escenario actual, como del escenario potencial, Ariana finalmente rechazó entrevistarse. 

Habrá gente a quienes les parezca casi temerario rechazar una entrevista de trabajo, en especial en tiempos como estos, pero para ella en sus circunstancias particulares, esto era lo mejor. Habiendo dicho esto, se preguntarán, ¿cómo rechazas mantenerte en un proceso de una forma amable y que no te cierre puertas en el futuro?

  1. Agradece el interés en la experiencia y capacidades que aportas.
  2. Explica tu situación actual y/o planes de carrera cómo esta contrasta con la posición para la que te estarías entrevistando, o qué buscarías tú de una posición para hacer un movimiento. 
  3. Indica qué tipo de roles, posiciones y áreas te serían atractivas, en caso de abrirse un campo en dichas áreas. 

Ten siempre presente que esta es una acción basada en el respeto al tiempo de los entrevistadores, sobre todo, respeto al tiempo propio. Al final del día, esto no es personal; son negocios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.