Como ya todos sabemos, mañana inicia uno de los fines de semana de compras más grandes del mundo. Desde hace una de las semanas vengo siendo bombardeada por un sin número de emails con ofertas. Anyways, yo aquí no vengo hoy a sermonear a nadie, por que yo soy humano, y aunque tenga mis finanzas bajo control, también caigo en las ofertas de esta fecha (es que algunas… ¡Dios mío!). Lo que vengo a compartir con ustedes es una serie de pequeñas estrategias que pueden ayudar a que en este fin de semana gastemos, pero no nos pasemos…
Como les comenté anteriormente, siempre caigo en las ofertas en las ofertas de Black Friday y ni hablar del Cyber Monday, y casi siempre digo dizque “no voy a comprar nada”, pero la verdad es que uno siempre necesita o se le antoja algo cuando lo ve en un “buen precio”. A lo que con los años he desarrollado ciertos “moves” que ayudan buco y un día como hoy se los quiero compartir:
1. Durante todo el año o un tiempo antes de la fecha hago una lista de todas las cosas que “necesito” o “tengo antojo”. Investigo los precios y cualidades, ósea hago mi research, y los listo todos en un Word o en un Excel.
2. Luego vengo y depuro la lista. Esto lo hago básicamente con la pregunta de… ¿si no estuvieras en descuento…lo comprarías? Ya con eso la lista se me baja a la mitad. Porque si la respuesta es no…quiere decir que no lo necesito o quiero en serio, y estoy gastando plata que no debo en vez de ahorrar.
3. Yo se que a veces la oferta no lo permite, pero por lo menos dale como 45 minutos para ver si se te quita las ganas de pagar lo que tienes en el carrito. En esos 45 minutos le doy un par de revisadas, y depuro buco.
4. Ahora lo más importante… ¿Tu tienes presupuesto para esto? Es decir, para diciembre hay que prepararse con tiempo, ya sea una cuentita de navidad, o un ahorrito. NUNCA PERO NUNCA usar plata que no tienes (crédito)…no me vengan con el cuento de … “lo pago con el décimo” (PAAARRR FAAAVAAARRR).
5. Por último, visualizo como me sentiré después que haga la compra. Muchas de estas compras se dan por impulso, y uno termina invirtiendo dinero en cosas que la verdad a la siguiente semana o cuando te llegue no lo usaras como pensaba que los usarías… (es fui yo con unas bocinas, desde ese día visualizo antes de comprar).
Mantén siempre en mente que esto es una época del año, que se repite todos los años. Si no tienes, no gastes. Y si tienes, úsalo de forma inteligente. Ahora, espero que estos moves entren y hagan conciencia para la fecha o que tal vez la riegues y aprendas de tus errores, formes tus propias estrategias y la apliques el próximo año.
Gracias por los consejos ,las leo siempre 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por leernos Belgica!!! Lo apreciamos mucho!
Me gustaMe gusta