Crea un plan financiero sólido

Aquí siempre hacemos hincapié en que no hay persona más interesada en el manejo de tus finanzas personales que tú mismo. Y para esto está claro que debes tener un plan que sea lo suficientemente sólido para lograr tus metas de ahorro, comprar las cosas que quieres y tus objetivos a largo plazo – como comprar una casa, invertir en educación para tus hijos o crear un fondo de jubilación. Y digo, esto que te estoy hablando seguro no te agarra por sorpresa; es algo que siempre hemos tenido en mente, pero no el mismo zapato le calza a todo el mundo así que hay que sentarse y crear un plan que se ajuste específicamente a tus posibilidades y necesidades. Así que sin más rodeo, vamos a ver qué necesitas hacer…

Lo primero es lo primero. Tienes que hacer una lista de cosas que necesitas hacer para construir unas finanzas más sólidas. Estos son puntos esenciales que deben formar parte de tu plan financiero y de alguna manera debes incluirlos para que este sea un plan exitoso:

  • Un presupuesto que mantenga tus gastos por debajo de tus ingresos.
  • Un plan para pagar tus deudas.
  • Un calendario que te deje saber qué día debes pagar todas tus deudas.
  • Un fondo de emergencia.
  • Un fondo de jubilación
  • Una cuenta de ahorro para las cosas que quieres o para tus viajes.
  • Un seguro de vida.

Ahora debes determinar qué tipo de planificación debes hacer. Si estás soltero, debes crear un plan que no tan solo te ayude a cumplir tus metas inmediatas, sino que también te asegure que puedes cuidar de tu persona en el futuro. El peor error es pensar que uno en algún punto de la vida va a conocer a alguien y que ese alguien se va a encargar de todas las necesidades financieras en la familia. Lo que te recomiendo es que por el momento planifiques para una sola persona, y si en el futuro el concepto cambia, simplemente modificas y te adaptas. Por otra parte, si ya eres parte de una familia, las finanzas se deben trabajar como un equipo. Tienes que discutir el presupuesto, las metas financieras y las decisiones financieras juntos, y estar claro de dónde están poniendo su dinero, de cuánto tienes ahorrado, y de cuánto van a invertir en el futuro. 

Por último, te dejo una guía de cómo debes crear un plan financiero sólido, y si lo cumples paso a paso estarás en buen camino…

  1. Escribe tus metas financieras
  2. Crea el hábito del ahorro… crear un hábito solamente te tomará 22 días
  3. Inicia un fondo de emergencia
  4. Paga tu deuda en su totalidad
  5. Crea un plan para invertir en el futuro
  6. Adquiere el seguro de vida adecuado para ti
  7. Crea un plan para tu jubilación privada (no confíes en la plata que te quita el gobierno)
  8. Crea un presupuesto mensual y asegúrate que este arrope hasta donde te de la manta.
  9. Revisa ese presupuesto mensual con frecuencia
  10. Mantén claro tu norte, no gastes de más y aprende de los errores que cometes en el camino.

¡Aprender a hacer un plan financiero es un proceso divertido! Te recomiendo que comiences ya por que es algo que se construye a través de la vida, y se va a adaptando a los cambios que tienes dentro de tus objetivos. Recuerda que el manejo de las finanzas personales no es una carrera de velocidad, es más bien una carrera de resistencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.