Construyendo una herencia generacional…

El fin de semana estuve viendo esa movie del guapo de Chris Evans, dizque Knives Out, y me puse a pensar que a pesar de que no tengo todavía herederos en cuestión, debo pensar en que es momento de construir una riqueza generacional. Digo, I am not getting any younger, y esto es algo que todos ponemos en la parte trasera del cerebro, y toma buco tiempo en construir. 

Así que iniciemos por lo básico, nadie sabe que es una riqueza generacional. En pocas palabras esto es la herencia que pasas de una generación a la siguiente. Y no estoy hablando de deudas o problemas, estoy hablando de un legado financiero que sirva como fundamento al crecimiento económico general de la familia. Este legado puede presentarse en muchas maneras, estoy hablando de dejar un terreno, algunos stocks, algún plazo fijo, o tal vez un fondo de educación que puedan usar en el futuro.

Y bueno este concepto en general se piensa bien fácil, y lo primero que te viene a la mente es…”esto que Rayza habla es para gente con plata”. Pero en realidad es que todo puede comenzar con una acción que no debe ser tan complicada y es algo que debes tener en mente que lo vas a construir para pasarlo a tus hijos en el futuro y que debes grabarles en su mente que esto debe ser trabajado para seguir pasándose a través de diferentes generaciones. Entonces se me ocurre dejarte aquí abajo algunas ideas que puedes ir tanteando para iniciar el camino de construir el legado financiero de tu familia:

  1. Invierte en una propiedad: la verdad este tipo de inversión tiene potencial de crecimiento a través de los años y es un mercado confiable. Digo, la idea de poner tu plata en un terreno o casa es complicada, pero sabes que a largo plazo será de gran valor para ti y para tu familia.
  2. Construye un negocio para pasarle a tus hijos: este es el ejemplo más común en nuestro país, y es como la gran mayoría de las familias pasan el legado a su gente. Y para incrementar la posibilidad de éxito de esta transición generacional, debes incluir a tu hijo desde pequeño en la operación de la compañía, para que tenga un sentimiento de ownership y sienta que debe seguir trabajando por esto que se construyó para él.
  3. Cómprate un seguro de vida: ellos te dan la oportunidad de proteger a tu familia en caso de un evento desafortunado. Así ya que sabes que tu familia tendrá como mantenerse en caso de que no estés presente, y siento que es la forma más económica y menos complicada de asegurarle el futuro a ellos.
  4. Invierte en la educación de tus hijos: la educación es la llave que abre puertas a grandes oportunidades. Ahorrar para crear un fondo de educación asegura que tu hijo tenga una carrera profesional y pueda valerse por él mismo en el futuro. Una buena educación no es embargable.
  5. Invierte en la bolsa de valores: 100% segura que esto es para generar un legado a largo plazo, y que es de los legados más volátiles y peligrosos que existen, pero es algo que tiene el potencial de continuar creciendo a través de la vida. Y ahora es más accesible que antes, pero sigue siendo igual de caro.

Cualquiera que sea la estrategia que elijas para crear un legado para tu familia, asegúrate de que tus hijos estén claros en el manejo de las finanzas personales. Sabemos que armados con ese conocimiento, tus hijos ya estarán un paso por delante del juego mientras se abren camino en el mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.