¿Estoy en mi peak?

Entre las prioridades del adulto moderno están cancelar todas las deudas, ahorrar para la jubilación y poner un dinerito aparte a ver si te compras una casita o le pagas una buena escuela a tus pelaitos. El problema es que ninguna de las cosas que mencioné como prioridades anteriormente toman en cuenta tu salud. Sé que en estos momentos debes estar pensando… y de dónde saco la plata para mi salud; pero de lo que no caes en cuenta es que, si invertimos en nuestra salud durante nuestros años mozos, cuando seamos viejos la vaina va a ser más suave y los gastos médicos serán menores.

Yo siempre he sido una persona con buena salud, pero tuve mis años de #descontrol y cuando tomé riendas del asunto nuevamente, me metí de lleno en mi salud preventiva. Ahora que tengo un par de años más, puedo decir que físicamente me siento como 10 años menos, y que estoy clara que cuando sea viejita, la vaina no va a estar tan mal. 

Entonces algo que nos queda claro es que hay que hacer el esfuerzo en invertir en tener una vida saludable. Esto te va a resultar en que tu seas una persona más saludable, con menos días enfermo, con menos gastos de hospital, y con mucha más energía para disfrutar tu vejez. Así que hoy te traigo un par de cosas que hacer para poder vivir saludablemente:

  • Hazte chequeos generales anuales: algo que dejamos de pasar por alto son las visitas a los doctores. Mi recomendación es que saques una cita para revisión general, ya sea en CSS o en tu médico privado. Y que te mande exámenes anuales para saber que todo está bien y detectar anomalías a tiempo.
  • Planifica tus comidas con antelación: nunca irás al supermercado a la buena de Dios, siempre tendrás una idea de qué vas a comprar y cuánto te vas a gastar. Y claro, cuando planificas esto lo haces en base a tu presupuesto de supermercado.
  • Busca los servicios de un profesional de la nutrición:  Te invito a que inviertas en visitar a un profesional de la nutrición, ya que ellos son los que te pueden guiar en aprender a tener una alimentación saludable y balanceada. Y además hasta se ajustan a lo que tienes de budget para el súper.
  • Pasa un día sin comer carne: Y aquí no estoy pushing you a que seas vegetariano, pero irte un día meatless al estilo Paul McCarthy te puede ayudar a ahorrarte una libra de carne en tu compra del supermercado, y a disminuir los riesgos de cáncer, problemas cardiacos, diabetes, o quién sabe qué. 
  • Afíliate a un programa de ejercicios, un gimnasio, busca rutinas en internet o sal a correr: Invertir en un programa de ejercicios o un gimnasio no es plata perdida, siempre y cuando vayas al gym. Yo he hecho la tarea y hay buco planes que se adaptan a la economía de todos. Y, por último, si por el momento no puedes pagar nada de eso, busca rutinas en youtube (upper body, lower body y conditioning) o simplemente sal a correr. ¡La vaina es que te muevas!

Mantén en mente que tu salud es primero y tiene que ser una prioridad dentro de tu presupuesto. Esperamos que estos consejos sean de mucha ayuda, y que inviertas en tu salud preventiva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.