Hay varias cosas incómodas en esta vida y yo soy de esa gente que evita pasar por momentos incómodos. Por esa razón nunca me he enfrentado a pedir un aumento salarial, y se que muchos de ustedes están en ese mismo bote. Inclusive se de gente que no tiene skills para negociar un salario cuando están en proceso de entrevistas, y la verdad es que tenerle miedo a esto hace que perdamos muchos cientos de miles de dólares durante nuestra vida laboral.
El tema es que a través de mi vida laboral, nunca me he visto expuesta a tener que pedir un ajuste salarial. He trabajado en compañías donde anualmente se me ajusta dependiendo de mi rendimiento y las políticas de ajustes por inflación, pero en el caso que no estuviera en compañías con estas políticas, y pasaran años sin que me ajustaran, no podría pasarme la vida quejándome por no tener un aumento, o pensando en el aumento. Yo tomaría cartas en el asunto y buscaría mi aumento, ya sea directamente comunicándolo a mis superiores, o viendo que otro horizonte profesional le vendría mejor a mi carrera y a mi bolsillo.
Pensando en relación con todos aquellos que no han tenido dicha conversación con sus jefes, y sienten que cambiar de trabajo no es la opción, tengo un par de consejos que puedes aplicar para armarte de valor y buscar ese tan necesario aumento de salario:
- Sea estratégico sobre su tiempo: el timing es muy importante en esta situación. Yo te recomiendo que no llegues random a pedir más plata, sino que lo hagas cuando has completado un proyecto importante, o te han dado un ascenso, o tal vez la época de evaluaciones, situaciones como estas le dan influencia y hacen que sea más probable que obtenga una respuesta afirmativa.
- Realiza tu investigación: antes de pedir un aumento investiga y comprende los promedios de la industria, la profesión, nivel jerárquico, y el tipo de empresa. Puedes hacer tu propio research con gente de confianza que trabaja en la misma área. Lo importante es llevar a la negociación aquella información que respalda lo que dices o pides.
- Lenguaje positivo y directo: ¿Cómo consigues un aumento? Directo al grano. Después que tengas toda la información, no te vayas por las ramas. Se que es difícil, pero apunta y dispara la frase. Piensa que esto es una transacción de negocio: presenta el caso y por qué te mereces un aumento. Es importante que esta conversación la lleves en un tono positivo. No es una guerra y nadie va a morir en el intento. Recuerda que queremos que la otra persona sea receptiva a nuestro mensaje.
- Ten un Plan B preparado: si la vaina no va como lo esperas, pregunta qué puedes hacer para calificar para un aumento. La mayoría de las veces tu jefe te puede listar cosas que él apreciaría para considerar un aumento. Si esto lo ves muy difícil, pues siempre puedes salir a buscar algo más en el mercado laboral.
- No tengas miedo: el miedo es la razón número 1 por la que nunca has pedido un aumento o negociado un salario durante tu proceso de entrevistas, pero ¿a qué le temes? ¿Al rechazo? ¿Y qué tal si ese rechazo te redirecciona a una mejor oferta laboral, con un mejor salario y un mejor futuro? No dejes que el miedo te detenga.
Lo importante de toda esta situación es el cambio de pensamiento que debes tener al momento que vayas a hacer esta solicitud. No importa lo tienes que practicar un millón de veces en el espejo. Tu debes estar claro que tu solicitud no es una cuestión de vida o muerte, sino que es una solicitud que te hará entender si estás en el lugar correcto haciendo lo correcto. Se que esto puede ser intimidante pero la verdad no es muy difícil. Simplemente siempre ten en mente que tu talento vale mucho, y si no estás bien pagado, tienes que tomar alguna acción sobre la situación, pero sin quejarte.
¿Quisieras recibir más contenido mensual? Suscríbete a nuestro newsletter en el siguiente link: http://eepurl.com/hnSVMP