Métele un boost a tu LinkedIn

¿Qué tal si iniciamos en modo “busquemos un trabajo”? Como saben, es importante tener una buena hoja de vida y un buen plan de marketing para promocionar tus skills a un posible empleador. Hay suficiente información disponible para que armes un plan bien robusto, pero en estos tiempos no solo basta con eso, sino que ahora también es súper importante tener tu página de LinkedIn en bombas.

Puedo decir por experiencia propia que el tener una hoja de LinkedIn bien robusta te ayuda a conseguir buenos trabajos. En mi caso, todos los trabajos que he tenido desde que regresé a Panamá en el 2014 los he conseguido a través de reclutadores y/o empresas en las cuales he aplicado a través de esta red social profesional.  Es muy importante que saques el tiempo para actualizar tu perfil y te puedes valer de tu hoja de vida (que me imagino que ya la tienes ready to mingle, y si no pues aquí hay unos datos para step up your game).

Y como quiero que aproveches el inicio del año y el tiempo que estaremos encerrados, que tal si te dejo un par de pequeños consejos para que los uses de una vez en tu perfil de LinkedIn, y comiences a llamarle la atención a todos esos reclutadores que no saben de ti. Y bueno, si no tienes tiempo, puedes tomar estos consejos y aplicarlos en tu perfil, poco a poco. El nivel de urgencia depende de la necesidad de cada uno… así que presta atención:

  1. Actualiza tu relación laboral actual: asegúrate que tu posición y relación laboral actual estén actualizadas con su cargo, ubicación y responsabilidades.
  2. Filtra tus habilidades: estos son los conocimientos que tienes listados dentro de tu perfil de LinkedIn, en los cuales tus contactos en muchas ocasiones te respaldan como para testificar que si saben que tienes estos skills. Un tip muy importante: Microsoft Office, PowerPoint o cualquier otro programa conocido universalmente por lo general no debería aparecer, al menos no en la parte superior de su lista.
  3. Actualiza tu fotografía: Tu foto de perfil debe demostrar confianza, éxito y seguridad. Entonces, es hora que quites esa foto cropeada de la party de año nuevo a la que fuiste o esa selfie en la cual sales muy bien, pero es poco profesional.
  4. Reescribe tu título de presentación profesional: Tu titular es una de las primeras cosas que la gente ve cuando ve tu perfil. Así que con esto dicho, deseas tener un título de presentación atractivo y único que destaque entre todos los usuarios con un perfil parecido al tuyo.
  1. Pide recomendaciones: Las recomendaciones dan fe de lo que eres profesionalmente, así que no dudes en pedirle a tu ex supervisor, compañero de trabajo, o a tu actual jefe que te escriban un feedback profesional que deje saber a los demás tu nivel de profesionalismo.

Podríamos escribirle diez mil consejos más sobre este tema, pero creo que estos cinco cubren los principales gaps que se tiene en los perfiles de LinkedIn. Si es posible toma cartas en el asunto lo más pronto posible, y date a conocer en el mundo profesional. Quién sabe si tu próxima oportunidad laboral está allá afuera esperándote con los brazos abiertos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.