Y llegamos a la última parte de esta serie. Se que el tema esta medio heavy pero es muy importante que estés anuente para no poner tu dinero en peligro. Y bueno, como es de esperarse los estafadores están al 100 tratando de ocultar sus prácticas deshonestas. Y no debo negarlo, son muy buenos en esto, y súper convincentes en hacernos creer en su libertad financiera y cómo incrementaron sus ingresos con el mercado de divisas.
No estoy diciendo que en este mundo nadie se puede dedicar al mercado de divisas, pero si hay que estar ojo al cristo con la popularidad que agarro este tema en los últimos tiempos ahora todos son expertos, y te puedes meter en un lío muy grande si caes en estas redes, fuera de que como lo mencione anteriormente, no es un mercado regulado, así que la probabilidad de reclamo es casi nula…
Por esa razón abajo te dejo un par de cosas que pueden servir como pistas para entender si a donde piensas invertir es real o una estafa:
- Garantía de éxito o grandes beneficios: en un mercado tan volátil es muy difícil asegurar resultados específicos. Hay muchos factores que afectan el mercado, así que si te hablan de esto desde el inicio, huele a estafa.
- Falta de prueba sustancial o información de antecedentes: esta gente si te quiere engañar siempre te va a mostrar lo bueno. Jamás te van a decir que perdieron un montón de dinero en equis tiempo. No bases tu decisión de trabajar con alguien o de utilizar un producto en información que ellos te brinden. Haz tu propia investigación, pregunta, verifica, y pídeles antecedentes. Recuerda que estás hablando de dinero, esto no es relajo.
- Mercadeo multinivel: esto todo el mundo lo conoce. Si te quieren hablar de un negocio donde puedes adquirir libertad financiera y duplicar tus ingresos, es signo de que algo no está bien. Averigua sobre la experiencia de esta persona, y si lo que te está diciendo es real.
- Si te cobran membresía, ¡juega vivo!: como lo mencionamos anteriormente, en muchas ocasiones te cobran algún tipo de membresía por tener acceso a señales para vender o comprar. Asegúrate que esto sea genuino y si suena muy bueno para ser cierto, sigue otro camino.
Tu mejor arma para evitar caer en una estafa por Forex trading es informarse. Entre más información sepas, es poco probable que alguien se aproveche de tí. No dudes en investigar sobre el mercado, la metodología, los recursos legítimos existentes. También es recomendable que consideres tener un asesor financiero (y si se que suena para “gente pudiente”, pero en realidad esta mas al alcance de lo que creen) que te pueda educar y ayudar a desarrollar un plan financiero que sea integral y te ayude a encontrar lo que buscas.
Todos estamos buscando ganar dinero extra de forma legítima, y lo más probable es que en esta búsqueda te encuentres uno que otro vivaracho que se quiera aprovechar de tí. Es por eso que no debes dudar en tomarte tu tiempo cuando estamos hablando de invertir tu dinero; las decisiones precipitadas llegan a desenlaces tristes. Recuerda que si suena muy bueno, es poco probable que lo sea.