Ya sentamos las bases del Mercado de Divisas, o como muchos lo conocen, el Forex trading. Así que ahora entremos a un tema candente. Se pueden imaginar que con un volumen de actividad tan grande y sin un órgano que lo regule, existe muchas posibilidades para que los comerciantes individuales (la gente común y corriente) sean víctimas de una estafa de Forex.
Me imagino que varios ya te vienen a la cabeza, pero mejor entremos en detalle. Y hablemos de cinco tipos de estafas que son las más comunes:
- Sistemas de comercio automáticos: todos queremos hacer plata mientras dormimos, y bueno después de todo la idea de ingresos pasivos es bien atractiva, por lo que a varios en el caso de Forex, muchos estafadores nos prometen un sistema que hará el trabajo duro por nosotros. Como ya lo comenté anteriormente, este mercado es totalmente online, y ellos prometen un sistema que tomará las decisiones de compra y venta basadas en parámetros específicos. ¿Dónde está la estafa? Pues estos sistemas no son probados ni examinados por ninguna fuente externa para confirmar que son legítimos. Además no es bueno depender de sistemas para tomar decisiones sobre tu dinero e inversiones, ya que nadie y mucho menos una computadora, es capaz de predecir eventos mundiales u otras señales económicas que afectarán el mercado.
- Vendedores de Señales Forex: son empresas o personas que cobran por brindar asesoramiento sobre cuándo comprar y vender tus divisas. Estos vendedores requieren que los inversionistas paguen una tarifa recurrente a cambio de la información que ellos proveen. Normalmente, esta gente te ofrece garantías que superan el mercado y hacen que uno piense que esto es rocket science. La estafa es que estos vendedores te cobrarán sin proporcionar información, y en muchas ocasiones no son personas calificadas ni muchos menos experimentadas para dar este tipo de asesoramiento.
- Forex Multinivel: nada se escapa de los negocios de marketing multinivel, y el mercado de divisas no iba a ser la excepción. Muchos de estos Forex Multinivel le piden a los inversionistas que paguen una tarifa mensual a cambio de señales y material educativo de forex. Y luego incentivan a los miembros a reclutar otras personas para recibir comisiones escalonadas. Está claro que con estas empresas el comercio de divisas no es la meta, sino la contratación de nuevos miembros.
- Estafas de Corredores de divisas: existen empresas que te otorgan acceso a una plataforma comercial para compra y venta de divisas. Necesitarás un corredor para realizar esta operación. El problema está en que esto se presta para que los estafadores se hagan pasar por corredores legítimos, y descaradamente te lo roban. Mi recomendación es que investigues antes de trabajar con un corredor, y te asegures de sus antecedentes. Existe una herramienta que se llama BASIC creada por la Asociación Nacional de Futuros (NFA) que te puede ayudar con esta verificación de datos.
- Falsos fondos de forex: te puedes encontrar con fondos de divisas que prometen un rendimiento garantizado súper atractivo sobre tu inversión inicial. Ten en mente que los fondos falsos presumirán de rendimientos anuales anormalmente altos, pero tu sabes que si suena muy bueno para ser verdad hay que desconfiar. Y como Juan Seguro vivió muchos años es mejor apuntar nuestras inversiones a fondos mutuos menos riesgosos y probados así tu inversión está salvaguardada.
Ahora ya los tienes identificados, y creo que será muy difícil que te agarren de congo, o que creas que te vas a hacer millonario con el experto en forex que te abordo vía instagram. No creas que el tema terminó. Todavía falta una parte más así que enciende la notificación para que sepas cómo termina esta serie…
muy buen articulo, otra cosa que no dicen es que para tener grandes ganancias tienes que tener mucho dinero invertido o usar leverage. Si una moneda cambia un 1% con respecto a otra no ganaras mucho, si inviertes 1000 USD y varia solo 1% habras ganado solo $10. Pero te prometen miles de dolares como si fuera facil. Tambien estan los que te «Enseñan trading» y los cursos son carisimos y de varios meses, cuando podrias tu mismo agarrar un curso online por $30 en cualquiera de estos sitios tipo, cousera o udemy.
Me gustaMe gusta
Lo más común que he visto en Panama son los que “enseñan traiding” y que te prometen multiplicar tus ingresos y la “libertad financiera” de un dos por tres🤣🤷🏽♀️
Me gustaMe gusta