Entonces… ¿Está mi negocio haciendo plata?

La cuarentena despertó ese espíritu emprendedor en gran parte de la población mundial. Esto me parece super cool, porque la gente superó ese miedo y se lanzó sin mayor información ni preparación al mar de los pequeños negocios. Ser emprendedor involucra tener varios sombreros, y el manejo de las finanzas del negocio es uno de ellos. 

Un indicador importante para saber si tu negocio está dando plata es el Retorno de Inversión o ROI (Return on Investment en inglés). 

El ROI por definición es una métrica que tiene como idea básica el expresar el dinero o valor adicional que has recibido como beneficio de la inversión inicial o acciones tomadas en tu negocio. En pocas palabras, te indica la rentabilidad de tu negocio. El desempeño de tu negocio es de suma importancia para saber el rumbo del mismo, y si las estrategias actuales funcionan o si deberías redireccionar tus estrategias para mejorar el desempeño.

ROI= ((Beneficio – Inversión)/Inversión*100) 

La fórmula es súper sencilla y literalmente no necesitas ser un experto en finanzas para poder calcular y entender esta métrica. Es muy importante entender que cuando hablamos de Beneficio nos referimos a los ingresos generados por la actividad o negocio, y cuando hablamos de la inversión, nos referimos a todos los gastos generados por la actividad o negocio. Y todo esto lo multiplicas por 100, ya que la métrica es expresada en porcentaje.

Y ahora deben estar pensando “ok…¿Qué porcentaje debo tener?”. Esto depende de cada tipo de negocio y el tamaño del mismo. Por ejemplo, si tu negocio es pequeño (creo que es el más común), el retorno de la inversión debe estar entre 15% y 35% anual para poder decir que está generando valor a largo plazo para el emprendedor.

Otra cosa que hay que tener en mente es que esta métrica aplica para todo tipo de negocio, incluyendo el de servicios, ya que para ofrecer esos servicios, por ejemplo de traducción, tuviste que invertir en preparación y certificaciones, los cuales puedes considerar como el gasto y compararlo con el beneficio que estas recibiendo. 

Espero que este dato haya sido de mucha ayuda para el manejo de sus pequeños negocios, y que bueno los ayude a ver si hay que cambiar la estrategia para ir creciendo, y que esto no sea solamente algo temporal sino que sea un emprendimiento para el resto de sus vidas. La clave de una buena salud financiera está en el conocimiento, y en la habilidad de tener varias fuentes de ingresos. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.