Creo que si hay algo con lo que todos nos podemos identificar es con que a nadie le sobra la plata. Es cierto que la economía está jodida (ahora súmale el COVID-19 que realmente les fregó la ecuación a tantos) y que nunca estamos satisfechos con lo que ganamos, pero puede ser también que no estemos tomando las mejores decisiones en cuanto a nuestro dinero. Cuando la cosa es así, no importa si ganas salario mínimo o tienes super salario de CFO, la plata se te seguirá esfumando.
Aquí es donde nos toca ser sinceros con nosotros mismos y hacernos la pregunta: ¿cuánto de nuestra realidad financiera es producto de nuestras propias malas decisiones?
De acuerdo con varios artículos publicados por el Banco Mundial, un gran número de personas en el mundo viven de quincena a quincena, y es bien obvio que la brecha entre ricos y pobres de hace más grande cada día. Y bueno lo que sí hay que estar claro es que debemos hacer todo lo posible para salir de ese ciclo, o quizás prepararnos para no caer (¡OJO! Sabemos que COVID-19, cambió todo, pero hay que ser positivo e intentar cosas nuevas).
Ahora, hablemos de las 5 cosas que en realidad te están dejando limpio todo el tiempo, y todavía no lo sabes (o sí lo sabes, pero no lo aceptas):
- Ignorar tu realidad financiera: ¿Sabes realmente cuánto ingreso tienes disponible? Esto es el primer paso para saber cuánto puedes gastar y planificar tu vida según tus posibilidades reales. En pocas palabras, arrópate hasta donde la manta te da.
- Adquirir deudas (y de las malas): Si abres tu cartera en este momento, ¿cuántas tarjetas de crédito tienes? ¿Sabes a cuánto asciende tu deuda? A mayor número de tarjetas con deudas, peor es el problema. No es tu enemiga, pero debes ser sabio al momento de utilizar tu crédito, ya que esto no es dinero propio, si no ajeno.
- Altos costos de Vivienda: estamos claros que ser adulto y vivir solo es caro, pero hay que saber invertir en algo que sea manejable para todos, y que no te lleve a la quiebra. Al momento de comprar casa, y pagar servicios ajústate a lo que puedes manejar con tus ingresos disponibles.
- Gastas en lujos innecesarios: Claro que a todos nos gusta la buena vida y vestir bonito y tener cosas chéveres, pero si necesitas pagar a crédito para mantener tu estilo de vida, entonces no lo puedes mantener.
- Depender de un solo ingreso: Esta es una en la que caemos todos, pues dependemos de solamente nuestro salario del trabajo de 8 a 5, sabiendo que todos tenemos algún talento que podemos monetizar. Por ejemplo: Susana es comunicadora social, pero ella también es traductora oficial (contáctenla para contrataciones)
Allí lo tienes, esas son las principales razones por las que quizás siempre estas limpio. Tienes demasiadas deudas, sales demasiado, gastas en cualquier pendejada que no necesitas, o siempre vives por encima de lo que ganas.
Sin embargo, todavía estás a tiempo de salir de este mal ciclo, siempre y cuando tomes las medidas correctas para lograrlo. No te pongas excusas, ni digas que no todo el mundo puede “porque no gana bien”. Evalúa en realidad en que gastas el dinero. Y toma decisiones sabias sobre como acomodarlas. Espero que esto haya despertado esa curiosidad en tu mente, y que le pongas mas energías a tus finanzas personales.