Emprendedores: Esta crisis nos pega a todos…

En Panamá, 45 de cada 100 personas con trabajo tienen un empleo informal. Cuando hablo de empleo informal son todos aquellos emprendedores, que no reciben ingresos todas las quincenas. Y bueno como sabemos la crisis del COVID-19, afecta este sector a muy grandes niveles.  Por otra parte, el gobierno todavía no termina de contemplar un plan para poder mejorar la situación de estas personas, y cada día que pasa la cosa se pone peor.

Lo puedo decir por experiencia propia, pues mi mamá ha mantenido un empleo informal toda su vida, y pues en la última semana ella tuvo que batallar bastante para por lo menos lograr mantener un poco a flote el negocio. Por otra parte he visto personas que ha tenido que cesar sus labores al 100%, ya que han cerrado sus fuentes de ingresos por la salud de todos.

Pensando un poco en estas personas (ojo, no soy experta es algo que se me ocurrió después de hablar con mi mamá) tengo un par de consejos que puede ayudar a re-plantear su estrategia durante este tiempo, y tal vez no salir del mercado del todo:

  • Entiende en donde te encuentras: se que es un momento donde todos estamos en el mismo barco, pero hay que estar claro que las situaciones de cada uno son diferentes. Es importante que sepas que tan afectado esta tu negocio por la pandemia, y que escenario puedes correr para sobrevivir.
  • Evalúa tus finanzas: espero que hayas corrido con la suerte de tener un ahorro para poder sobrevivir en los próximos meses. Luego procede a identificar cuales son tus gastos “no-negociables”, y has una evaluación de “rule of thumb” para saber cuantos meses puedes sobrevivir con esta situación. 
  • Dale un switch a tu negocio: pues en el caso de mi mamá nos armamos de la tecnología pues ella fue llamando a cada uno de sus clientes, ofreciéndole formas de pago a través de las plataformas existentes. Y he visto que muchas personas le han dado un giro a su negocio con tal de mantenerse en el mercado, ofreciendo clases online, y coaching a través de diferentes herramientas.
  • Contacta a todas las entidades financieras con las que tienes relación: tienen que asegurarse que puedan hacer uso de las excepciones que muchas entidades bancarias están brindado para hacerle frente a esta crisis. De esta manera te quitas un peso de encima por el tiempo que estas fuera de la carrera.
  • Utiliza tu network: algo que tienen los emprendedores es que cuentan con una gran red de conocidos. No importa si al momento esto no genera ninguna oportunidad de trabajo, conversando con ellos puedes encontrar mejores formas de ofrecer tus servicios, o trabajo tan pronto toda esta crisis termine.

Espero que estos consejos ayuden de algo, o iluminen el camino de todos esos emprendedores a tener mejores ideas sobre como manejar su situación actual. Recuerden que todos estamos en el mismo barco en este momento pero vamos a salir pronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.