El Coronavirus trajo mucha incertidumbre a nuestras vidas. Esta pandemia se expandió por el mundo de forma tan rápida que no nos dejo parar un rato y armar una estrategia para sobrevivir. Se que muchos de ustedes están en distintos puntos de sus vidas, y la incertidumbre que nos abarca a todos ahora no ayuda en general. Todos estamos haciéndole frente a mucho estrés, perdidas de posiciones laborales, cortes en sus pagos, y muchas otras cosas más.
En mi caso, esto me tomo en un punto de mi vida donde tengo muchas cosas sucediendo al mismo tiempo. Y en muchas ocasiones, llego a frustrarme por pensar en cómo esto me deja parada con todo lo que me está pasando (si…si, lo sé yo pienso mucho). Me imagino que muchos de ustedes están en la misma página que yo. Y bueno por eso decidí escribir, para encontrar una paz mental, y evitar quedar con el síndrome de parálisis por shock (¡jajaja!).
Y bueno como la única manera de hacerle frente a los miedos es enfrentándolos, hoy les dejo 5 movimientos inteligentes que debemos hacer durante esta pandemia cuando de nuestras finanzas hablamos:
- No dejes de pagar tu fondo de jubilación: si lo más probable es que el mercado de inversiones en esta época se vaya al piso; pero si tú todavía no estas jubilado, no te afecta en nada. Como sabemos esto es algo que hacemos para el futuro, y no es el mejor momento para dejar de hacer. Así que tu sigue mandando tu cuota mes a mes sin miedo.
- Si hay poco cash, usa tu crédito de forma inteligente: si por A o B motivo no tienes cash para cubrir tus esenciales, pues este es el momento de usar tu TC para cosas importantes. Solo te digo que en el futuro debes hacer un plan adecuado para salir de estas deudas, ya que fueron por una emergencia y no por un lujo que te quisiste dar.
- Se proactivo con el manejo de tus finanzas: este es el momento de empoderarte y manejar tus finanzas de formas adecuadas e inteligentemente. Es el momento de sentarte y mirar esos estados de cuentas, y cosas que has estado procrastinando.
- Priorizar gastos: en estos momentos debes tener una clara visión de la diferencia entre lo que necesitas y lo que quieres. Es por eso por lo que al momento de ir al supermercado debes llevar una lista con tus necesidades básicas.
- ¡No entres en modo pánico!: por último, evita ponerte entrar en este estado de ánimo, y se consciente de las decisiones que vas a tomar, tanto como en tu vida diaria, como en tus finanzas.
No hay mal que por bien no venga, así que manténganse serenos y con mucha fe de que vamos a pasar toda esta crisis. Por ahora quédate en casa, y aprovecha tu tiempo para entrar al fascinante mundo del manejo de las finanzas personales (en 5Palos.com hay buco material para distraerte).