¡Adivina! Llegué a la ronda presencial de entrevistas…

Aplicaste al trabajo de tus sueños y lo que menos esperabas es que te iban a llamar, pero como no llamarte si tu pimpeaste tu hoja de vida con los tips que te di anteriormente. Fuiste lo máximo cuando te hicieron tu entrevista telefónica, y el reclutador o empresa quedo con ganas de saber más de ti, y te invito a la ronda de entrevistas presenciales.  Y tu como que quedas y que hago ahora…

Al inicio yo era bien galla en esto de las entrevistas y no tenia tanta confianza en mi cualidades como las tengo ahora. Recuerdo que en la primera entrevista laboral que tuve hasta me dio ganas de llorar; pero a través de los años (sobre todo en mi experiencia cuando fui reclutada por Amazon) aprendí un sin numero de cosas que hay que hacer para ser el mejor en una entrevista presencial, y al final quedarte con ese trabajo que tanto quieres. Y esto es lo que he venido aplicando durante toda mi carrera profesional. Así que hoy te dejo 5 cosas que debes hacer antes de ir a una entrevista presencial:

  1. Investiga a fondo todo sobre la compañía: Nunca vayas sin saber nada del lugar. Es importante demostrar que tu hiciste la tarea, y que esta interesado en el lugar. Durante la entrevista trae a colación cosas que aprendiste durante esta investigación.
  2. Prepara un pitch “acerca de ti”:  No hay entrevista que no inicie con un cuéntame sobre tu persona. Y ese es el momento donde tu aplicas tu estrategia de mercadeo profesional.
  3. Conoce tus logros: el error más grande que puedes cometer es ir a una entrevistas sin ejemplos de logros que has tenido en posiciones similares a la que aplicaste. Lleva contigo 2 o 3 ejemplos que den a entender que tu eres el indicado para esa posición.
  4. Vístete para el trabajo que quieres: en una entrevista de trabajo es importante mantener una buena presencia, y bueno esto depende de que compañía estamos hablando. No vayas a ir en chancletas o boardshorts por más que sea un lugar relajado, recuerda que tu eres un profesional. Ya luego con el tiempo te adaptas a la cultura del lugar.
  5. Que siempre te acompañe el material correcto: yo soy de esa gente que va con una agenda o cuaderno, una pluma, 2 copias de mi hoja de vida, y un par de preguntas para mi entrevistador. Hasta la fecha me ha funcionado, y creo que es una buena costumbre.

Las entrevistas son el momento donde tu tienes la oportunidad de mercadearte como el producto de gran valor que eres, no dejes que una mala preparación previa de una mala impresión de lo que eres. Usa estos consejos a tu favor, y gánate esa posición que tanto deseas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.