¡Pimpea tu Hoja!/Pimp your Resume!

Una que otras veces me pongo a hablar de la vida con los que me rodean (si por que no solo hablamos de finanzas personales…), y entre que hablamos de comida, café, música y demás, también hablamos de superación profesional, y búsqueda de trabajo. En los últimos meses, todos hemos sentido que el mercado laboral en Panamá se ha dificultado de muchas maneras. Y con toda la competencia que existe afuera, hay que mejorar el nivel en el cual nos presentamos ante los posibles futuros jefes. Y bueno con la llegada de un nuevo año, se abren buco oportunidades y tenemos que estar preparadas para tomarlas, así que hay que tener la hoja de vida “bien chapot” para que sea atractiva y nos llamen.

Recuerdo que no tuve una hoja de vida decente hasta el 2013, con todo y que ya había trabajado en 2 empresas multinacionales, y había hecho un millón de cosas, tenia tanta información que no sabia como colocarla, y mucho menos sabia como mercadearme. En ese año terminaba la maestría, y tenia que iniciar esa búsqueda nuevamente, por lo que me puse a trabajar con expertos para mejorarlas. De ellos, aprendí e hice muchas correcciones a mi hoja de vida, y puedo decir que después de 5 años de regreso me ha servido mucho en mi vida profesional.

Y bueno, me imagino que, con la llegada del nuevo año, muchos de ustedes se plantearon como meta, buscar una nueva posición laboral que sea el trampolín para mejorar su carrera y tomar las riendas de su vida. Por eso decidí darles tres estrategias para que le hagan un makeover a su hoja de vida, y sean capaces de lograr el éxito en su búsqueda de trabajo:

  1. Conoce tu audiencia: tu hoja de vida debe estar diseñada para que el lector te conozca, y que también este claro de que tu eres la persona que ellos necesitan para su compañía. Debe estar escrita para dar a entender que eres capaz de hacer el trabajo, que vienes a aportar tus conocimientos a la compañía, y que te adaptaras rápido a la cultura del lugar. Recuerda que este es tu plan de mercadeo, y debes ser superior a los otros para poder lograr que quieran conocerte en persona.

  2. Adapta tu currículum: tu hoja de vida es un documento en vivo, debes adaptarlo de acuerdo con la aplicación que estés llenando. Este es el error más común entre las personas, y es por eso por lo que por más aplicaciones que envíen no reciben un llamado. Si, se que es tedioso, pero debes tomar la búsqueda de trabajo como el mercadeo de un producto. Y los planes de mercadeo no son estándares para todos los clientes; es por eso por lo que a pesar de que la experiencia sea una sola, debe ser tramitada con las palabras correctas para cautivar a la audiencia que uno espera.

  3. Presta atención a la calidad no a la cantidad: es importante reflejar tus responsabilidades, pero deben ser presentadas de forma breve, y concisa. Es por eso por lo que solo debes incluir de tres a cinco puntos de tus responsabilidades de tu posición anterior.  También debes incluir como agregaste valor a la compañía donde trabajaste mientras estuviste en esa posición. Y es de gran importancia que la información sea de calidad, por lo que te recomiendo que otra persona revise la ortografía y te de su punto de vista de lo que has puesto dentro del mismo.

Espero que estos tres consejos sea clave para el primer paso, y si no es así, pues aquí te dejo unos post anteriores para que puedas poner tus ideas en orden. No dudes en comenzar, es un nuevo año, y en los primeros meses las compañías están en búsqueda de personal que lo ayude a lograr sus metas. Y si tienes alguna duda sobre que hacer, pues no dudes en preguntar, o pedirle el favor a algún amigo para que mire tu hoja de vida. Así que sin más que decirles, que tengan una ¡Feliz búsqueda!

English Version:

Sometimes I talk with my friends about random things, and some other times we talk about professional growth, and job search (yes, I talk about other things than personal finances). The job market is tougher than ever these days, and with all the competition out there, we need to take it to another level to be able to stand out to our potential future bosses. So, let’s take advantage of the new year, and all the opportunities it brings to us, and there is no better way, than pimping up our resume.

I didn’t have a decent resume until the end of 2013, even when I already had years of experience in multinational companies, and achievements to be proud of. I had so much information that I didn’t know how to place it, let alone how to market myself. So, right before I finished my master’s degree, I started working with the career center to improve my resume and start the search. It was an amazing experience, as I learned and was able to build up a resume that after 5 years, it has served me a lot in my professional life.

So, I bet you are thinking, I need to work on my resume, so I can get a new job as part of my 2020 goals. For that reason, I decided to give you three strategies to makeover your resume, and be able to succeed in your job search:

  1. Know your audience: Your resume should be designed for the reader to know you, but also be clear that you are the person they need for their company. It must be written to imply that you are able to do the job, that you will add value to the company, that you are easy to manage, and that you will adapt quickly to the culture of the place. Remember that this is your marketing plan, and you need to stand out to take it to the next step.

  2. Adapt your resume: your resume is a live document; you must adapt it according to the application you are filling out. This is the most common mistake among people, and that’s why sometimes you don’t get called for an actual interview. I know it’s tedious, but each resume you send is an opportunity to market yourself. 

  3. Pay attention to quality not quantity: it is important to reflect your responsibilities, but they must be presented briefly, and concisely. That’s why you only need to include three to five bullets of responsibilities per previous position.  In addition, emphasize how you added value to the company where you worked while you were in that position. And don’t forget about prove reading your resume before putting it out there.

It’s time to work on your resume, take advantage of these tips that I gave you, and if you have any doubts feel free to ask me, or ask a friend to check your resume, and correct it. It is a new year, and a new opportunity to look for a job. Happy Hunting!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.