La navidad esta a la vuelta de la esquina, y el viernes se da la fecha en donde oficialmente inicial las ofertas y las compras navideñas. Todos estamos claros que para esta época se come y se gasta un poco más, y que es un ciclo que nos agarra todos los años desprevenidos por que lo vemos un tanto lejos.
¡Pues es hora de romper ese ciclo! Es tiempo de que crees un plan financiero para atacar las fiestas con todo, y así evitarte los futuros dolores de cabeza, que vienen con el sobre gasto, y la deuda navideña (si esa existe, es la que andas pagando en enero…por que eso nunca comienzas a ahorrar…). Comenzar esta época sin un plan de ataque la verdad puede dañar tu plan de disciplinarte en el próximo año. Y lastimosamente es la historia de muchas personas alrededor del mundo.
Y en búsqueda de que rompas el ciclo, y para no romper mi tradición de dar consejos, pues aquí te dejo un par de cosas que debes seguir al pie de la letra para prepararte para las fiestas de fin de año, y encaminarte a un 2020 de mucha bonanza financiera:
- ¡Presupuesta!: lo diré mil veces más, esta es la base de todo en esta vida, es una guía para que no te salgas del camino y solamente te gastes lo que tienes en mente (con esto no hay tentaciones).
- No olvides los gastos navideños: normalmente todos nos olvidamos de las miles cenas que tenemos en diciembre (yo soy victima de esto desde noviembre), los viajes por estas fiestas y el tan comentado amigo secreto. Todo estos gastos extras deben ir a tu presupuesto, créanme allí es donde los gastos se ponen fuertes.
- Piensa bien tus prioridades en regalos: es importante tener una estrategia de compras de regalo, y darle un par de revisadas antes de llevar la acción a cabo. Eso ayuda a ahorrar dinero y tiempo. Quizás no tienes que participar en todos los amigos secretos que te invitan…
- No compre a crédito: lo peor que puedes hacer es comprar a crédito, básicamente si no tienes para comprarlo, pues será en otra ocasión. De esta manera tu entras al 2020 libre de deudas.
- No caigas con las ofertas de black friday: nunca acciones antes estas ofertas por impulso, planifícalas, monitoréalas, y luego compra.
Este tiempo es para compartir, y para pasarla bien. Creo que el consumismo ha logrado que nos desenfoquemos del principal propósito de las fiestas. Yo lo único que espero es que estos consejos que liste anteriormente te ayuden a no alocarte en estas fiestas, y que para el 2020 pues te prepares y tomes mejores decisiones. Ahora ¡Happy Shopping!