Bogotá a lo rich and famous (y sin gastar mucho)

Compramos los boletos, hicimos las maletas y nos fuimos a Bogotá… siete meses después. 

Cuando hablamos de compras impulsivas, generalmente hablamos de esa cartera que te hizo ojitos o del paquete de chicle en la caja del super, pero no de un fin de semana tipo Lifestyle of the Rich and Famous como si sobrara la plata, pero fue justo eso lo que pasó en marzo.

Pasó que anunciaron la gira de los Foo Fighters y nos dolió un tantito que como siempre se saltaran a Panamá, pero Costa Rica y Colombia sonaban lo suficientemente cerca como para hacer el salto así que pensamos “bueno, Colombia es barato, los tickets están baratos (entre $170 y 40 con el cambio) y los restaurantes son buenos, así que why not” y eso fue todo para el campeón… en menos de 20 minutos teníamos boletos y grupo armado.

Ahora, para hacer esto, había condiciones preexistentes que permitieron que pudiésemos tomar esta decisión de la forma tan rápida que la hicimos:

  1. Contábamos con fondos disponibles cuyo uso no afectaba el pago de compromisos regulares, ni metas a largo plazo.
  2. No estábamos incurriendo en deuda para darnos este gusto
  3. Teníamos el tiempo de vacaciones disponible
  4. Contábamos con el tiempo suficiente entre la compra y la fecha del viaje para entrar en modo ahorro de ser necesario (unos buenos 7 meses entre una fecha y la otra).

Con esto decimos que si bien fue una decisión rápida, no fue por una decisión irresponsable que pudiese desbalancearnos financieramente por un mero capricho. Así que la pregunta obligatoria es: ¿Y cómo lo hicieron?

  1. Planificamos con tiempo. Esto te da la oportunidad evaluar con calma las opciones disponibles y acceder a mejores precios, en especial en cuanto a hospedaje y pasaje de avión.
  2. Buscamos hotel con tarifa de desayuno. Es más seguro, más práctico y es algo menos que pagar durante el viaje.
  3. Buscamos recomendaciones. No solo te fies por los reviews que salen en internet sino que pregunta a amistades de confianza que sepas que ya haya visitado tu destino sobre su experiencia. 
  4. Teníamos un objetivo claro. Si tu objetivo es ir de rumba, ya sabes que eso es caro y sabes a que te atienes. Si solo quieres conocer, está perfecto. La cosa es que tu(s) compañero(s) de viaje esté(n) en la misma línea y que no haya discrepancias.
  5. Anotamos nuestros gastos. Así no hay sorpresas al final del trip.
  6. Llegamos a acuerdos previos en cuanto a los gastos compartidos y los cumplimos. Recuerden siempre que cuentas claras, amistades largas.

Dentro de todo, algo muy importante para a la hora de viajar es obtener el mayor valor por el precio que estás pagando dentro del presupuesto, lo cual impacta cosas como la selección de hospedaje, así como los lugares que visitas y las comidas, que, aunque no lo parezca, hacen una gran diferencia en la experiencia turística. Al final, la meta es tener una aventura con tus amigos y pasarla bien. 

Y en un abrir y cerrar de ojos se nos llegó octubre y con eso nuestro viaje. Ahora ya estamos de regreso, con muchas fotos bonitas y la experiencia de que vimos a dos de nuestras bandas favoritas en un concierto épico del que algún día le contaré a mi poroto… todo sin declararme en quiebra 😉

 

Un comentario sobre “Bogotá a lo rich and famous (y sin gastar mucho)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.