Sororidad y Emprendimiento

Mi hermana ha emprendido desde muy jovencita y yo la verdad he estado muy cómoda con mi carrera de 8 a 5, por lo que no sabía qué esperar o qué iba a hacer ahí cuando la nena se me apareció con un boleto para ir con ella al bootcamp de emprendedoras de Voces Vitales.  Sin embargo estoy en estos momentos reevaluando qué quiero para mi futuro y el de mi hijo y en qué términos lograrlo, por lo que cayó como mandado del cielo.

Fue una jornada completa conociendo más sobre diversidad en el lugar de trabajo, historias de éxito, cómo aplicar herramientas de productividad que ya tenemos literal al alcance de nuestros dedos y uno que otro bailecito para bajar el letargo después del lunch. 

Facilito éramos como 500 mujeres, algunas con negocios maduros, unas con proyectos incipientes y otras con side-hustles, todas buscando, no competir, sino generar sinergias entre negocios, no importa si fueran de la misma rama o no.

Ahora, esto tiene nombre y apellido: Sororidad. 

En distintos artículos y libros, entre ellos Feminist Fight Club, de Jessica Bennett, he leido sobre la importancia de que las mujeres tengamos mentoras en nuestra vida profesional, y he tenido la suerte de tener una a quien le agradezco muchísimo, pero hasta este momento creo que nunca en mi vida había estado en un mujererío tan grande como para ver una expresión tan concreta de lo que eso significa.

Entonces, ¿qué es sororidad? Esta palabra viene del latín soror, que significa hermana y se refiere a la solidaridad entre mujeres. Esto, transferido al emprendimiento, se traduce en alianzas, en sociedades, clientes, proveedores, lo que nos hace más fuertes a nosotras como emprendedoras y a nuestros negocios. 

No se si es algo a lo que hubiese ido por cuenta propia ya que el boleto es medio cariño$o. Lo importante no es cómo llegamos y cómo salimos de ahí: con contactos para emprender, brunch para emprendedoras, grupos de apoyo para mamás emprendedoras, en fin. 

Si algo me queda claro, es que así mismo como el trabajar para ti misma suena super bonito y romántico y flexible, además te libra de muchísimas incertidumbres al no depender de otro, también requiere disciplina, constancia y mucho sacrificio, pero el resultado lo vale. Así que si emprender es lo que quieres, hágale a lo Carrie Fisher, aun con miedo, pero hazlo. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.