Nadie nos dijo que ser adultos iba a ser fácil, y para ser honesto a veces hasta suckea. Tienes que ir a trabajar para generar plata, pero al mismo tiempo tienes que lavar, organizar tu hogar, pagar las deudas, y si te enfermas, tienes hasta que sacar tus propias citas. Pero aparte de todo esto, ser adulto es bien caro.
Inclusive los gastos básicos que tenemos como adultos, y que están dentro de nuestro presupuesto mensual, si nos dormimos se suben de precio, se salen de control y nos ajustan nuestra situación financiera, llevándonos a vivir quincena a quincena, sin tener para ahorrar, y solamente llegando a cubrir nuestros gastos básicos.
La buena noticia es que en el rubro de gastos fijos también se pueden hacer una cantidad de ajustes para ayudarnos a que nuestra carga no sea tan pesada. Es por eso que ahora les mencionare un par de ajustes que se pueden hacer, y no lo sabían:
- Gastos de Casa: muchos de nosotros tenemos hipotecas o estamos rentando y tenemos muchos gastos que van de la mano con esto, pero que podemos hacer cosas para reducirlos:
- Refinanciar el préstamo para obtener una tasa más baja.
- Si estas rentando, puedes mudarte a un apartamento más pequeño.
- Baja el uso del aire acondicionado.
- Cambia los bombillos, para economizar en el uso de la luz.
- Deja el outsourcing: comienza a lavar tu propia ropa, cortar la grama de tu casa, y sabes puedes hasta comenzar a limpiarla tu mismo.
- Échale un vistazo a tu plan de celular, seguro no necesitas pagar tantos minutos aire, si ahora hay llamadas por whatsapp.
- Gastos de Comida: esto es un rubro de los más vitales, ¿quién puede vivir sin comer?; pero no te estamos diciendo que no comas. Si no, que ajustes tu presupuesto a comer comida buena, saludable, y que no te rompa o sobrepase tu presupuesto.
- Compras inteligentes: Ve a Merca Panamá por los vegetales que necesites, trata de probar las marcas genéricas del super, y no inventes que vas a morir si no comes algo orgánico.
- Baja el consumo de comida fuera de casa.
- Comienza a plantear tu “meal prepping” y ahorras tiempo también.
- Deja de botar la comida, compra lo necesario, y así evitas perder el dinero de esta manera.
- Entretenimiento: cuantos de nosotros pagamos cable, y otro millón de suscripciones para nunca utilizarlas.
- Si no ves televisión deshazte del servicio de televisión por cable (Una amiga lo hice y esta tranquila y como si nada, ¡kuddos para ella!).
- Cancela las suscripciones a Amazon, y cosas que solo generan que gastes más dinero.
- Busca ofertas o trials que siempre es cool recibir cosas gratis.
- Dile no a tus amigos. La gente siempre va a querer salir, pero si estás en un momento de ajustes, pues es el momento de no tener FOMO y stand por tus decisiones (believe me que lo vivo a cada rato).
No te estoy diciendo que seas un tacaño de ahora en adelante, sino que por un tiempo hagas estos ajustes para que tus finanzas agarren un buen rumbo y no tengas que estar viviendo quincena a quincena, y no sientas que estas bien apretado. La situación económica en nuestro país esta bien difícil, y no estamos para estar botando dinero de cualquier manera. Cada dólar que utilicemos tratemos de que sea en algo que agregue mucho valor a nuestras vidas. Espero que estos tips de esta semana, ayuden a hacer cambios mínimos que representaran mucho en el futuro.