10 cosas que no sabías (o tal vez sí) de las cooperativas

Soy miembro de una cooperativa. Voy a las asambleas desde que tengo uso de razón (colada con mi mamá) y este domingo fue mi novena asamblea como miembro y no he faltado a ninguna.

Sí, esto suena muy de doña, pero ha sido una experiencia de mucho aprendizaje y de cierta forma ha moldeado la manera en que manejo mis finanzas, así que para que conozcas un poco más sobre el movimiento cooperativo, te comparto 10 datitos interesantes sobre las cooperativas y beneficios a sus asociados:

  1. Son entidades reguladas por el Instituto Panameño Cooperativo (IPACOOP) y presentan estados financieros auditados como cualquier banco.
  2. El tipo de cooperativa más común en Panamá es la de ahorro y crédito.
  3. Para formar una cooperativa necesitas al menos 20 personas y que tengan algún vínculo en común (una ubicación, profesión o tipo de servicio).
  4. Su mayor competencia, además de la banca tradicional local, es la Caja de Seguro Social (sí, ellos también dan préstamos).
  5. Todos sus miembros son dueños de la empresa y tienen igual voz y voto en las asambleas.
  6. Sus juntas directivas se renuevan cada año de entre sus propios miembros con posiciones escalonadas.
  7. Cumplen una labor social tanto con sus servicios como para la comunidad y son exentas de impuestos.
  8. Los cooperativistas ganan dividendos producto de los préstamos y otros servicios financieros que brindan las cooperativas.
  9. Dependiendo de la cooperativa, te ofrecen productos bancarios como cuentas de ahorro, plazos fijos, tarjetas de crédito, préstamos y también puedes tener con ellos tus pólizas de seguro, planes corporativos de celular y fondos funerarios.
  10. Brindan capacitación constante para que sus miembros estén empoderados para opinar, aportar y tomar decisiones sobre su cooperativa y sus finanzas personales.

Bonus: las tasas de interés son más bajas que en la banca tradicional.

Si tienes la oportunidad de entrar a una cooperativa, ten en cuenta que requiere compromiso de ser vigilante de tu empresa y aprovechar las facilidades que esta te da. Mientras tanto, me toca encontrar fin de semana disponible para el certificado de brunch que me gané para ir con mi mamá 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.