Mucho ha pasado desde esos días cuando, siendo muy pequeña para acompañar a mi mamá a hacer ciertos mandados y lo mejor era que me quedara en casa, me decía que iba al mercado público… ese que quedaba por el terraplén donde hoy queda el Parque V Centenario y los estacionamientos llegando al Casco Viejo. Solo la mención de ese mercado con el olor a pescado y el piso mojado era santo remedio para que me quedara tranquila.
No era tampoco que me gustaba el que quedaba por Curundú, pero ya de grande le fui agarrando cariño, en especial cuando llegaba a casa con piñas frescas y fragantes para el snack de la semana.
Ahora los productores se mudaron al dichoso Merca Panamá y el domingo pasado nos fuimos de compras con la familia, por lo que les traigo el reporte.
Lo nuevo
- Los productores están ubicados por área de procedencia
- Hay parking. Buco parking.
- Ya no se pagan los $0.25 para entrar (en mi humilde opinión, deberían cobrarlos)
- Está super limpioy bien iluminado
- El pabellón de Volcán tiene restaurante.
- Hay un par de puestos con terminal para cobro con tarjeta
No solamente el comprar en el mercado te da productos más frescos y mejores precios, sino que tratas directamente con los productores.
Item | Mercado | Super |
Papas | $0.50 | $0.60-$0.70 |
Tomate | $0.60 | $1.00 |
Plátanos | 5x $1.00 | $0.50 |
Zapallo | $0.25 | $0.60 |
*precio por libra
También conseguimos limones a 15 x $1.00, cebolla a $0.60 y repollo a $1.25, zapallo, otoe, chayote, camote, lechuga, pimentón, remolacha, papaya, sandía, melón y mandarinas… En total se fueron unos $27 en legumbres y frutas para seis personas.
Recomendaciones
- Billetes pequeños y monedas
- Zapatos cómodos – las galeras son enormes y distantes unas de otras
- Gorra y/o paraguas – por si hace sol. O si llueve.
- Bolsas reutilizables
Como dicen por ahí, un día eres joven, y al otro tu trip de domingo es ir con tu mamá al mercado de abastos. Ahora, discúlpenme mientras me termino mi juguito de papaya hecho en casa.