Hace un par de días fuimos spearkers en el Aftertalks, y una chica me preguntó cuánto dinero uno debe tener en el fondo de emergencia. Le expliqué que en un inicio mi fondo de emergencia tenía seis meses de necesidades básicas, ya que lo había destinado específicamente a aquella vez que dejé el trabajo, pero que en la actualidad mi fondo de emergencia es de una suma de dinero un poco más modesta, ya está destinado específicamente a protegerme de algún evento fortuito.
La primera vez que leí del fondo de emergencia, hace ya un tiempo, no me dio por consultar con ningún experto en el tema, ni mucho menos buscar información en internet. Cuando regresé a panama después de mi maestria, en un lapso de cuatro quincenas saque $100, y como decimos en buen panameño, escondí mi caleto en un wallet viejo. Esa era mi forma de tener algo guardado por si pasaba algo. Luego con el pasar del tiempo y forzada por una situación específica (cuando tomé la decisión de dejar el trabajo), comencé a ahorrar para darle un poco más de formalidad a mi sistema, y como debe ser en un cuenta de banco específica, generando intereses para no dejar que el dinero esté allí muerto.
El fondo de emergencia es un tema que muchas personas todavía están explorando y tienen muchas interrogantes sobre el mismo, no están seguros si esto es un fondo por si me quedo sin trabajo o por si se me explotan las llantas del carro. Por ende no sabrán ni por donde comenzar al momento de establecerlo. En base a esto les dejo un par de guidelines que los ayudarán a determinar una cantidad apropiada de dinero para atender alguna emergencia:
- Haz una recapitulación de los gastos fijos que tengas en tu hogar o personales en caso de quedar sin empleo de un día para otro.
- Revisa cuantas veces en el año has sufrido algún gasto no contemplado, también conocidos como “one-timers”, dentro de tu presupuesto anual. Ustedes saben el perro se enfermó, mi hijo se partió un pie, se me daño la batería del carro.
- Toma esos “one-timers” y ponlos como base para tu fondo de emergencia, o ten como meta acumular un fondo que te cubrirá tus gastos por un lapso no mayor a seis meses.
El fondo de emergencia es muy importante en la vida de todos. La verdad saca de apuro más de una vez, y no te deja pasando el Niágara en bicicleta después de un evento fortuito. Incluso en ocasiones, yo tengo fondos de emergencias randoms dentro de mi wallet, también conocidos como $20 palos escondidos en algún bolsillo de la cartera, que te sacan de cualquier apuro, en cualquier momento. Así que no dejen de pensar en establecer su fondito de emergencia, es una forma ingeniosa y fácil de quitarse un dolor de bolsillo en el futuro.