El juego de las 5 Preguntas…

Creo que a todos nos ha pasado en algún momento (tal vez más de una vez), que entramos a un lugar , a comprar algo en específico, digamos una tarjeta de cumpleaños, y sin darnos cuenta llegamos a casa con una agenda, lápices de colores, ganchos para el cabello y otras cosas que no estaban en el presupuesto, y pues no eran de primera necesidad. Bueno, es que es muy fácil gastar dinero en cosas totalmente innecesarias.

Esto antes me pasaba con mucha facilidad, hasta que un día decidí llevar un tracker de los gastos que tenía cada vez que entraba a una farmacia de esas que tienen de todo, y ¡Madre Mía! que susto me dio al descubrir que básicamente llevaba siempre alrededor de $20 en cosas ajenas a la que fui a buscar en realidad. Esto a veces representaba hasta $60 al mes, y fue allí donde comencé a evaluar qué estaba haciendo con mi dinero.

Las compras por impulso son uno de nuestros mayores enemigos cuando estamos tratando de poner nuestras finanzas en orden. Estas se dan espontáneamente, y la gran mayoría de las mismas se hacen a través del crédito. Y bueno tu sabes, la TC no es una extensión de tu salario, y si no gastas en pendejadas te ahorras el dolor de cabeza en el futuro.

Con el pasar del tiempo, me he convertido en una experta en evitar compras que no necesito y ahora cada vez que voy al lugar con “A” utilizo el plan de acción para mantenerme FOCUS (como dice mi nutricionista) en lo que necesito del lugar, y salir sin gastar un dólar no planificado. Y bueno como yo sé que todos ustedes al igual que yo sufren de este mal, les dejo cinco preguntas que deben hacerse cuando sienten que van a gastar en algo que no necesitan:

  1. ¿Qué hago a aquí?
    Así mantienes la mente enfocada en lo que vas a hacer.

  2. ¿Lo necesito?
    Evalúas si tu inversión es de primera o segunda necesidad, o simplemente un impulso por el bombardeo visual.

  3. ¿Qué pasa si espero?
    Si no lo compras, se terminará el mundo.

  4. ¿Cómo pagaré por esto?
    Lo pagarás a crédito, vale la pena crear una deuda innecesaria.

  5. ¿Dónde lo voy a poner?
    Te debes preguntar si terminará en una esquina y lo olvidarás; o si el caso es lo contrario.

Después de que me hago estas preguntas (pero bien rápido), me ves como loca devolviendo a su lugar las cosas que no voy a comprar.Y así cuido un poquito mi bolsillo. Total al final todos sabemos que el consumismo es lo que mueve la economía, ytodo está hecho para que se den este tipo de compras, pero si estás en un momento donde quieres tomar las riendas de tus finanzas, pues jugar a las 5 preguntas te servirá de mucho. Tu bolsillo te lo agradecerá.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.