Guía de ahorro para el limpio.

Comenzó el 2019, y la mayoría de ustedes dijeron que este año iban a animarse a entrarle a eso del ahorro. ¡Claro! hay que dejar de pensar en pajaritos de preñaos, la mayoría de la gente joven tiene problemas para ahorrar un par de dólares a la quincena, y digo no tiene nada de malo. Ponte a pensar entre lo mala que está la situación económica, las deudas (#tamoscaros), y poder sobrevivir el day by day, entrar en el hábito del ahorro está como focop; pero bien es cierto, esto es parte de ser adulto, y hay que tener metas en esta vida. Imagínate, cómo vas a conseguir el apartamento o el carro que tanto soñaste, créame que sin ahorro y esfuerzo no va a pasar.

¡Ey! Pero tu sabes que no todo esta perdido, hace un par de meses leí un artículo en el Panamá América que en el 2018 alrededor de 44 mil panameños se metieron en la onda de ahorrar versus el año anterior. Esto me pone muy feliz, porque en el 2014 la encuesta CID Gallup dijo que solo el 37.9% de los panameños tenían el hábito del ahorro, y había un 6.9% que tenía una alcancía para salir del apuro y tal vez sobrevivir unos 15 días si se quedaban sin trabajo. Esto es una gran mejora si lo ponemos en perspectiva.

Lo importante es no traumarse, no perder la esperanza y decidir si uno quiere estar entre los panameños que pueden sobrevivir de pasarle una emergencia o que tienen un chanchito para romper en el futuro, a esos que no tienen nada. Recuerden que todo el propósito de ahorrar es que, por poco que sea, estás creando un hábito, así que por más limpio que estés, siempre hay maneras de guardar un poquito para el futuro.

Entonces ahora abre tu mente, y trata de encajar los siguientes consejos en tu vida:

  1. Ninguna cantidad es demasiado pequeña:
    Para comenzar un ahorro no necesitas comprometerte a una vida de restricciones o a conseguir un trabajo nuevo. Solo tienes que comenzar separando una cantidad por quincena o al mes, y no importa cuánto, tu guarda ese dólar sin pena, que sirve para el futuro.
  2. Has del ahorro un desafío creativo:
    Conviértelo en una competencia o en algo que sea súper divertido para ti. He visto que mucha gente hace el reto del cuara y ese les funciona muy bien. Sin querer aprenden un nuevo hábito y hacen plata al final de la tarea.
  3. Transferencia automática:
    La vieja confiable, si te lo descuentas automáticamente no fallas, es más puedes combinar esta movida con una cuenta de ahorro navideña donde no ves la plata hasta fin de año.
  4. Se honesto con tus gastos:
    De nada vale que digas que vas a ahorrar $5 semanales por todo el 2019, si al final tu estilo de vida no te da para guardar esos 5 palos. Lo primero que debes hacer es poner por escrito lo que gastas, ajustarlo, y de ahí sacas para separar los 5 palos por las próximas semanas del año.
  5. ¡Ataca tu deuda!
    La gran mayoría de la gente no puede ahorrar porque están haciendo grandes pagos a deudas. Hay algunas que son inevitables, como la hipoteca o el préstamo del carro y tal vez el préstamo estudiantil; pero también sabemos que mucha gente tiene deuda por tarjeta de crédito. Entonces a esa gente le recomiendo que pague la gran mayoría de ellas, y lo que solía pagar en intereses lo comiencen a ahorrar.

Un día como hoy, te sientes agobiado leyendo estos consejos para iniciar este hábito, pero la clave de todo es revisar con mente fresca tus gastos actuales, tener la voluntad de cambiar, y entender que el ahorro es parte importante para lograr cosas en el futuro. Al final, siempre recuerda que cada dólar que te ahorres haciendo pequeños cambios a tus tendencias de gastos hoy, es un regalo para mañana.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.