Inicios de Noviembre es la mejor época para iniciar tu periodo de presupuesto personal. Desde mi punto de vista, yo soy una pequeña empresa, Rayza, Inc., y como toda compañía debemos sentarnos y evaluar lo que hemos gastado durante el 2018, lo que salió bien, lo que salió mal y cuál es la estrategia que utilizaremos para el 2019.
Con cada año que pasa me doy cuenta de que la vida se complica y tenemos que tomar conciencia de las cosas en las que invertimos nuestro dinero y del valor de este en el tiempo. La verdad me parece totalmente inconsciente que muchas personas a sus casi 30 años anden por la vida sin saber qué pasa en su vida financiera, gastándose hasta el último centavo que le entra, y no en cosas importantes, sino en cosas materiales que al final no son de suma importancia. Con cada año que cumplo tomo más conciencia sobre esto, y a la vez tomo más responsabilidades, y veo que debo reajustar mi presupuesto a mi crecimiento, pues obviamente a mis 32 años no tengo los mismos gastos de cuando tenía 22 años.
En vista de que estamos en Q4 (término totalmente financiero), debo decir que oficialmente se abrió el periodo de presupuesto 2019 para Rayza, Inc., y como toda empresa, ya tengo un calendario de trabajo, para preparar, presentar, y aprobar mi budget del otro año. Y de la misma manera considero que ustedes deben hacer lo mismo, o por lo menos intentarlo, así que aquí le dejo un par de tips para que pongan manos a la obra:
- Documenta todos los ingresos y gastos del mes de octubre:
El mes de octubre será la base para crear conciencia en que has estado gastando tu dinero en los últimos meses, ya que normalmente uno sigue una tendencia que perdura durante todo el año. - Evalúa tus gastos y compáralos contra el presupuesto de noviembre y diciembre:
Échales un vistazo a tus gastos de octubre vs. lo que tienes como budget para los meses que vienen, y se realmente honesto en que puedes ajustar. Quizás no sean los mejores meses para buscar formas de ahorro, pero sí pueden ayudarte a ser una base para el 2019. - Presupuesta los gastos fijos, ahorro, y los “one-time” expenses:
Lo importante para un presupuesto es tener claro que se va a necesitar para poder sobrevivir todo el año, y cuáles son esos gastos que se dan una vez al año en un mes específico. No te olvides de determinar cuánto vas a querer ahorrar al final del año. Mantén en mente, que el ahorro ayuda a lograr metas, ¡y de metas están llenas nuestras vidas! - Verifica tus gastos deseos, y evalúa que patrón se puede repetir el próximo año:
Dentro de los gastos deseos deben estar esos viajes que hacemos al año, y todas las compras que hacemos para mejorar nuestro estado de ánimo, revisa cuánto fue tu gasto, y estima si quieres seguir esta tendencia o determinar una cantidad al año que vas a gastar. - Revísalo una o dos veces, antes de aprobarlo:
Si fueras una empresa, tu eres el comité de aprobación, así que dale unas varias revisadas, se bien sincero contigo mismo, evalúa que quieres para tu futuro. ¡Apruébalo, y manos a la obra!
Hace un año para esta fecha toqué por primera vez el tema del presupuesto, y les adjunté una plantilla de ayuda (Presupuesto…¡NOW!). No duden en bajarla y utilizarla, nunca es tarde para comenzar una vida de autocontrol, para lograr unas finanzas saludables. Por el momento, yo seguiré en el proceso, y creo que utilizare las fiestas patrias para trabajar en el budget del otro año, y darle su aprobación final.
Hola Rayza, me encantan todos tus temas y éste en particular es muy útil!! Sigue compartiendo todos estos tips(: Gracias y que tengas bonito dia
Me gustaMe gusta
Gracias Yadirethe! me alegra que te guste nuestro blog!
Me gustaMe gusta
Hola, descargué el cuadro de presupuesto que compartieron, pero tengo la duda de como incluir en el presupuesto los «One-Time» expenses, por ejemplo: los regalos de cumpleaños, gasto de dentista. Usualmente lo aparto la mes anterior a gastarlo, lo debería manejar de otra forma?
Me gustaMe gusta
Hola Kimberly!
Lo que estas haciendo esta muy bien! Normalmente uno hace reservas para esos one-time expenses. Sigue haciéndolo así que vas por el camino correcto.
Maybe más adelante pueda hacer una nueva versión del modelo donde incluya una parte para ese propósito.
Saludos y gracias por leernos!!!
Me gustaMe gusta