No importa si eres político o estás empezando tu vida profesional, todos como seres humanos tenemos cosas que comunicar y gente que persuadir. Algunos un poco más sofisticados, buscan implantar su marca personal. La cosa es que si efectivamente tienes intensiones de generar visibilidad para ti, esto requiere esfuerzos conscientes y disciplina.
Esta semana tomamos prestados siete tips de Daniel Ureña, consultor de comunicación política, a quien pude escuchar estos días que estuve en Madrid y que te servirán para orientar esos esfuerzos:
1. Define quién eres
Dicen que el que mucho abarca, poco aprieta. Así mismo, cuando tratas de ser muchas cosas, no eres nada (tampoco es que te vas a limitar a ser UNA SOLA COSA). Peor todavía, es que alguien más te defina, apropiándose de tu historia.
1. Define tu mensaje
Ten claro lo que quieres comunicar y procura siempre que tus acciones sean congruentes con tus palabras.
2. Piensa en estrategia
A veces el truco no está en qué dices sino en cómo lo dices y para eso debes conocer a tu audiencia… así como el cuento de los jóvenes curas que regañaron por fumar en el seminario y decidieron pedir permiso formalmente. Uno de ellos preguntó si podía fumar mientras rezaba. El otro preguntó si podía rezar mientras fumaba… ¿A cuál creen que le dijeron que sí?
3. Utiliza el lenguaje de tu público
Mis diferentes sombreros me obligan a tener que contar la misma historia a diferentes grupos utilizando diferentes recursos. Por ejemplo, mi lenguaje varía un mundo cuando le hablo de la Beca Walton a posibles candidatos de cuando le hablo a los acudientes. Los chicos quieren tener confianza de hacer preguntas por locas que sean, mientras que los papás quieren confiar también, pero que a sus retoñitos no los mandarán a un mundo de sexo, drogas y rock n roll.
4. Lo importante tiene que ser percibido como interesante
Esto requiere una dosis de humildad para tragar: nada de lo que digas importa si no tiene un beneficio para alguien más. Piensa en cómo lo que haces es relevante y tiene valor para tu entorno.
5. Hoy no gana el más grande sino el más rápido
En tiempos como los nuestros, en que cada quien es dueño de sus propios canales y no hay que depender de los medios tradicionales para compartir. Eso no sólo nos da independencia sino agilidad. Recuerden: el que pega primero pega dos veces.
6. ¡Empieza ya!
No pierdas tiempo. No tienes que hacerlo todo de una vez, pero empieza por algo.