Y tu auditas tus finanzas?

La clave para que nuestras finanzas vayan por el camino correcto es que estemos anuentes de donde estamos parados. Y en vista de los caóticos día a día que vivimos todos sin importar nuestra edad, la posibilidad de hacer una pausa y tener un tiempo para evaluar como están nuestras finanzas es casi nula. Muchas de las cosas las hacemos como piloto automático, es decir, tratas de cumplir con tu presupuesto, adquieres nuevas responsabilidades porque “crees que puedes pagarlas” y ahorras por que es un “deber” si te quieres ir de viaje pronto (jajajaja sí, hay gente que ahorra solo para eso). Nada de esto es un problema.De alguna manera está muy bien que lo hagas, pero también creo que debemos hacer una pausa para reevaluar todos los hábitos que hemos desarrollado cuando hablamos de dinero.

En mi caso, ando como dicen por ahí “penny pinching” porque de alguna manera tengo la sensación de que he perdido el control de mis finanzas con un par de responsabilidades que adquirí en los últimos meses. A pesar de todo, la verdad sé que voy viento en popa, simplemente que soy media maniática de las finanzas, tanto así que en broma y en serio, muchas personas (incluyendo mi mamá) me hacen comentarios sobre la manera en que manejo mis finanzas. Beby siempre dice Ay por favor!” cuando digo que no tengo plata, y otras amistades me dicen “No puedo contigo” o “deja eso que solo se vive una vez”.

Mientras que tener un presupuesto mensual te ayuda a mantener una sana realidad de lo que debes gastar, te has puesto a pensar si lo cumples a cabalidad. Tengo muchos conocidos que me dicen “tengo un presupuesto, pero nunca lo cumplo”. Esto es porque no llevan un análisis de flujo de efectivo personal (marcar en Excel tus entradas y salidas de dinero) que pueda ayudarte a que de la mano de tu presupuesto, sepas cuando “bajarle dos” a lo que haces.

Sabemos que el manejo de las finanzas es un proceso y para muchos de ensayo y error, hasta encontrar el camino correcto. Entonces que tal si te sientas un rato y evalúas como vas con estos 5 pasos que te da 5Palos:

  1. Separa una hora a la semana:
    En mi caso, yo me levanto los domingos y lo primero que hago es sentarme con mi laptop, abro mi Excel, saco mis facturas de la semana, y me siento a evaluar mis números.

    Trata de que sea de día y en un lugar privado, con la mente fresca, así tus decisiones serán optimas, y no tendrás distracción alguna.

  2. Revisa tu flujo de efectivo personal:
    Allí veras todas las transacciones que has hecho durante la semana, también te recomiendo revisar tu banca en línea, recibos, y cualquier documento que te ayude a ver en que estas gastando la plata. Inclusive si eres como yo, crea categorías para evaluar de forma más rápida tus hábitos financieros.
  3. Identifica y examina los hábitos:
    Pues al identificar patrones financieros, y examinar su “backgroud” te darás cuenta en qué estás despilfarrando, qué gasto es inesperado, y cuál gasto es extraño (quizás te hicieron un cargo del que no tenías idea).
  4. Evalúa tus gastos e Inventa un estrategia:
    Pues cuando identificas y examinas tus hábitos de gastos, tienes la oportunidad de evaluarlos y ver cuales pueden desaparecer de tu vida, o cuales puedes suspender por el momento; pero hay que tener en mente que es muy fácil decir voy a gastar menos, que en realidad hacerlo. Es por esos que debes crear una estrategia para redefinir tus finanzas, por ejemplo quiero gastar menos en comida, pues debo cocinar en casa, y para eso debo llegar mas temprano u organizarme.
  5. Documéntalo:
    Es de suma importancia mantener evidencia física de los cambios o ajustes que vas a hacer en tu vida financiera, así que te recomiendo que actualices tu hoja de presupuesto, y vayas monitoreando poco a poco, hasta cumplir tu meta.

Una auditoria financiera es una de las muchas estrategias que podemos tener para mejorar nuestro manejo financiero. Crea una sensación de claridad en el camino que llevas, y hasta te ayuda a re-direccionar lo que estas haciendo. Esto de la mano de un presupuesto y un buen manejo del flujo de efectivo personal, debe ser la clave del éxito para no quedar con el bolsillo destrozado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.