Tu trámite de revisado y placa facilito

Tener auto es una responsabilidad muy grande, no solo financiera, sino ciudadana, porque dentro de él colocamos nuestra propia vida, la de nuestros seres queridos y la de aquellos que transitan a nuestro alrededor.

Debo confesar que, a pesar de que se hace solo una vez al año, me da muchísima pereza hacer el trámite de revisado y placa, pero más pereza me da pagar por algo que, si te organizas, no debe costarte un mundo hacerlo en persona, así que te damos el play by play para que lo hagas like a pro:

Step 1. Revisado

Costo: $12

Tiempo aprox.: 45 mins-2 hrs

Esto es una inspección del vehículo en la cual se verifican sus condiciones mecánicas (frenos, luces, si tienes llantas lisas, etc.), por lo que el mantenimiento periódico es vital. En teoría, debes darle mantenimiento a tu auto cada 5,000 kilómetros o cada tres meses. Igual trato de revisar periódicamente el aire de las llantas y fluidos como aceite y coolant, lo cual hacen gratis en cualquier estación de gasolina. Siempre le doy al que me atiende algo pa la soda.

Si me toca mantenimiento cerca de la fecha de mi cambio de placa, trato de rodar el carro hasta que vaya a realizar el trámite y así hacer una sola vuelta. Eso asumiendo que el taller donde le des mantenimiento también esté autorizado para hacer revisado. Sino, te toca hacer los dos mandados igual.

Además de llevar tu vehículo para la inspección y la foto (duh), debes llevar:

  1. cédula del dueño del auto (o copia si alguien te hace la segunda),
  2. registro único vehicular,
  3. póliza vigente,
  4. documentos del revisado anterior.

Debes estar Paz y Salvo con la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre y esto lo puedes verificar en la sección de Servicios en Línea en el website de la ATTT. Los talleres autorizados ven esta info en línea, pero es mejor verificarlo antes de ir, porque después te rebotan.

Step 2. Placa

Costo: $29

Tiempo aprox.: 40 minutos

Dependiendo de la numeración de tu placa, toca una ubicación diferente.

Primero te llenan un papel con tus datos como contribuyente y te mandan a caja a pagar. Puedes ahorrarte más tiempo todavía haciendo tus pagos por cajeros Clave, con tarjeta de crédito en Alcaldía Digital o por banca en línea de Banco General, Multibank o BAC. Luego con recibo y cédula en mano haces tu fila para retiro de placa y ¡boom! Sales con placa en mano.

Si no vas tú, por ejemplo, en el caso que te den el servicio en el taller donde hiciste tu revisado, debes entregar una copia de tu cédula y una nota de autorización. Esto te puede salir en $20 adicionales y te toca esperar dos días hábiles para que te den tu placa.

Si te tocaba en el Hatillo, la parte de placas la mudaron al Parque Porras: Ahí hay estacionamiento subterráneo a $0.03/minuto y están las fondas del extinto Cuara y Cuara si quieres un snack bien healthy.

Ya que estamos en confesiones, tampoco me gusta la idea de pagar impuestos por el uso de algo que es de mi propiedad because #taxationistheft, pero así mismo debo reconocer que el revisado es necesario para procurar que los autos que transitan en nuestras calles estén en (por lo menos) buenas condiciones. Esto es por la seguridad de todos.

Saca tu revisado y recuerda mantener siempre en tu vehículo copia del registro y póliza.

Toodles!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.