Tus grupos de Whatsapp bajo control

Hace poco me puse a hacer de policía en mi celular y sin exagerar tenía unos 30 grupos de whatsapp. Estos incluyen el grupo de la familia, el de acudientes del salón de mi hijo, tres teams de coordinación de temas de la barriada, grupos varios de amistades y uno que es exclusivo para intercambiar figuritas…

En un esfuerzo por mantener mi cordura y mi data, hay algunos que están en mute y tengo el whatsapp seteado de forma que las fotos y videos se descarguen solo si estoy conectada a wifi. Lastimosamente esa opción no está disponible para los voice notes.

Ahora he entrado a una capacitación que absorberá mis sábados por los próximos cuatro meses y, por supuesto que abrimos un grupo de whatsapp, because why not?

No establecimos reglas del juego desde un principio, y me temo que eventualmente me tocará ser la grinch del grupo ya que nunca falta una que quiera rellenar la conversación con historias inspiracionales o estampitas de las mil y una apariciones de la virgen María en el buen estilo de cierto noticiero matutino.

Esto al final lo que causa es que uno deje de prestarle atención a las notificaciones del grupo y se pierda la utilidad del mismo. Ahora, en busca de algo de paz mental, comparto algunas recomendaciones que me han funcionado en los múltiples grupos que tengo:

  1. Establezcan propósito y reglas claras desde el inicio.
  2. Evita conversaciones paralelas dentro del grupo
  3. Comparte solo lo justo y necesario y que sea pertinente al propósito del grupo
  4. Verifica información antes de enviarla y evita links de dudosa procedencia… así como hace unos días que se corrió la noticia que iban a dar el día libre por el fallecimiento de Demetrio Lakas (eso fue en 2015) o la noticia del chico que ganó una competencia de matemáticas y resulta que la foto fue de un actor porno.
  5. Si tienes alguna consulta muy específica, verifica si hay alguna persona en particular que maneje la info que necesitas y háblale individualmente.
  6. Si hacen una pregunta, no contestes para decir que no tienes la respuesta o si no tienes información adicional que contribuir en caso que alguien ya haya respondido.

Siempre habrá alguien que se salga del tiesto y será necesario halarle las orejas por mandar algún meme que para rematar no era ni gracioso ni relevante, pero siendo claro desde el principio nos evitamos problemas. Recuerda siempre: en guerra avisada no muere soldado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.