Es bueno rodearse de gente que te ayude a conocer nuevas cosas. Pues este fue mi caso, cuando un día me reuní con un grupo de mujeres súper inteligentes para desarrollar un nuevo proyecto en el que trabajo, y una de ellas dijo que ella básicamente aplicaba la regla de 50/30/20. Yo así que me quede con la boca abierta por que nunca había escuchado ese termino, pero después de indagar sobre el tema, me di cuenta que lo uso diariamente y no lo sabía.
Ya estamos claros que un presupuesto es una herramienta que nos ayuda a mantener el control de nuestro dinero y cuentas, y también nos indica cuanto tenemos estimado gastar y en qué lo gastamos. Bueno la regla de 50/30/20 es una guía proporcional de las casillas importantes en las que se debe gastar uno su plata. En lo personal creo que es de ayuda para todos ya que es bien simple y no hay que ser un ser supremo de las finanzas para mantener un presupuesto de este tipo.
Y bueno, el cuento de la regla del 50/30/20 va de esta manera:
- 50% de tus ingresos deben ser para cosas esenciales – según este principio debes gastar solo el 50% de tus ingresos es las cosas que necesitas para vivir. Por ejemplo, yo para sobrevivir necesito comida, transporte, comunicación, artículos de aseo personal, y esas cosas.
- 30% de tus ingresos deben ser para tu uso personal – esta categoría es donde puedes apretar y hacer la diferencia en tus finanzas. Estos gastos “personales” son todo lo que quiereshacer, es decir tu entretenimiento. Esto incluye cosas como el gimnasio, las salidas de viernes por la noche, el viaje turístico, entre otras cosas. Esta una categoría donde podemos hacer sacrificios y ajustar nuestros gastos.
- 20% de tus ingresos deber ser ahorrados – les dije que ahorrarera cool, y bueno si dedicas 20% de tus ingresos y los mandas para una cuenta de ahorro y te olvidas de que existen, quizás cumplas todos tus sueños y metas más antes de lo que esperabas!
Creo que con esta forma de presupuestar que es bien fácil y rápida será mucho más fácil establecer bien hábitos financieros en nuestras vidas. No necesitas ser una persona con grandes ingresos para tomar el control de tu vida. La verdad yo desde que comencé mi vida laboral he hecho ajustes para poder tener la solvencia necesariaque tengo a la fecha. También creo que nunca es tarde para hacerlo, así que la próxima quincena presupuesta en base a este modelo, y me echarás un cuento de lo bien que te fue!