Adiós a la teletostadora

Hace unos días mi cel se fue a la porra. Literal se cayó de mis manos de la manera más boba posible y la pantalla quedó inservible. Pero está bien. Es un cel gallo, así que no me duele… tanto.

Tengo un contrato pequeño y siempre agarro el que viene gratis con mi plan e inclusive hace unos meses reduje mi plan aun más, así que me tocó un cel bien basic, mas no el más gallo en el mercado. Pudiera pagar un cel más sofisticado, pero simplemente no creo en gastar plata en celulares popof.

No es que vea a los celulares como un ítem desechable, pero estos son aparatos diseñados para tener una vida útil definida, además que mi trabajo me lleva a lugares donde los celulares corren bastante peligro… para que tengan una idea, solo unos días estuve metida en un lugar para el cual solo llegar implicaba una hora en un bote río arriba. Los riesgos por golpes son fácilmente mitigables con un cover y/o protector de vidrio (aprox. $15), pero aun así una mala caída puede llevar tu cel a mejor vida (been there).

En otra ocasión me tocó reponer el iPhone que me asignaron en un trabajo (según la persona de IT, “mi cargo ameritaba un celular con presencia”), porque dicho celular cogió patas en una actividad en una escuela en una zona roja y no era que no estuviese pendiente de él. Compré literalmente el más gallo que encontré. Digo, nadie les manda a darme un celular carísimo y colocarme con dicho aparato en una situación de riesgo.

Literal hasta desde Jordania me han querido reventar porque los videos de mi cel parecen tomados con una tostadora, pero las cosas son lo que son. Ahora nuevamente las circunstancias prueban mi punto: los celulares caros o baratos están expuestos a los mismos riesgos, y no vale la pena invertir cantidades absurdas de dinero  por un aparato que puede dejar de estar contigo en cualquier momento (Rayza estuvo cotizando el fin de semana y andan por los $800). Mientras, tengo el de la oficina y uno de backup. Siempre y cuando me pueda comunicar, no ha pasado nada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.