A 12 años del diploma

Algo que me llena de alegría es ver las novedades en el grupo de exalumnos de publicaciones estudiantiles de mi universidad. Ahí nos enteramos de los más recientes logros de los pollitos que en el momento llevan The Bison y The Petit Jean, nuestro periódico y anuario respectivamente, y siempre hay alguien compartiendo información sobre oportunidades de internships y empleos en distintas partes de Estados Unidos. No importa en qué año se hayan graduado, siempre hay alguien dispuesto a recomendar a un exalumno de su Alma Mater aunque no lo conozcan.

Recientemente recibimos una invitación de la (ahora ex) editora en jefe de The Bison para escribir sobre nuestras experiencias en la edición especial de graduación. Escribir para The Bison fue una experiencia angular para mi formación como profesional y fue una época en la que como equipo aprendimos profesionalismo y orgullo por un trabajo bien hecho. Por supuesto me emocionaba poder volver a escribir para ellos después de tanto tiempo y esa cosquillita cada vez que veo mi nombre impreso no ha cambiado en los 12 años desde que empecé como student reporter y fui subiendo hasta copy editor.

Por cuatro años, Harding me brindó una variedad de experiencias más allá de las académicas, que considero más valiosas que el mismo diploma. Y eso que, como dice Rayza, así vengas de la universidad del Mango Tree, te tratan como si fueras realeza, aunque no necesariamente es así. Pasa que en un mercado tan pequeño como el nuestro, a quien conoces es tan importante como lo que sabes (pueblo chico, infierno grande). A pesar de que venía a casa para navidad y vacaciones de verano, era una extraña para aquellos que serían mis colegas, así que luego de graduarme, me encontré tratando de defenderme en un entorno sin contactos relevantes y donde cosas que en la u me dijeron que eran básicas, como usar manuales de estilo, realmente no eran útiles para nada. De hecho, hace poco hice un sondeo entre conocidas (muchísimo) más jóvenes que estudian comunicación y la verdad nada ha cambiado). Para rematar, a nadie le interesaba un pepino si había sido correctora para un periódico estudiantil galardonado ya que eso de las publicaciones estudiantiles no existen en nuestra esquinita del trópico. Esta fue una verdad dolorosa a la que me enfrenté cuando durante una entrevista de trabajo usó el término “panfletito” para referirse mi adorado Bison. Sepan que le di su patrás muy elegantemente y unas semanas después estaba trabajando con ellos.

Y entonces, ¿qué podía aportar yo? A continuación comparto algunas de esas cosas que he aprendido en el camino:

  1. Al inicio de tu carrera sentirás la necesidad de ganarte tu lugar: pay your dues. Meter sobretiempo y aceptar responsabilidades adicionales parece una manera tentadora de robustecer tu hoja de vida y mostrar tus aptitudes, pero te puedes quemar si se te va la mano en pollo.
  2. Aprende a decir “no” como forma de autoprotección.
  3. Solo ser competente, trabajador y entusiasta no te llevarán mágicamente al éxito, así que te toca ser tu propio campeón y asumir la autoría de tus éxitos cuando es justo hacerlo.
  4. Habla. Habla por tí o por alguien más si se necesita. Habla cuando tengas una solución. Habla antes de que vengan los problemas (el hacerlo demasiado tarde parecerá como que estás inventando excusas).
  5. Encuentra un mentor y paga ese favor más adelante. La experiencia me ha demostrado que esto es particularmente valioso entre mujeres.
  6. Aprende a escoger tus batallas. Vive hoy para luchar otro día.
  7. El sentirte demasiado cómodo con un trabajo puede indicar que es hora de salir de ahí.

Desde la semana pasada tengo un minion de mi propia universidad practicando conmigo y espero poder transmitirle lo que sé y que su transición sea más suave que la mía. Se aceptan sugerencias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.