Con el pasar de los años, he encontrado la felicidad en pequeñas cosas… Tan pequeñas como que me cancelen los planes del fin de semana (ojo: que me cancelen el plan, no que me dejen plantada). Para mí, la comodidad de mi cama, el netflix, y unos healthy snacks son la mejor forma de pasar el fin de semana, después de tener una semana desgastante. Esto puede que sea porque soy del extremo viejo de la generación; sin embargo, se que gran parte de la gente no pueden pasar un fin de semana sin salir, lo que los lleva a mantener una vida mucho más costosa de lo que pueden llevar.
Que si el boat party, la cena con amigos, los cafés y ni hablar de los “cascazos” (ósea ir de party al Casco Viejo) son cosas que la mayoría de los millenials locales hacen todos los fines de semana. La gran mayoría están claros que este estilo de vida conlleva una gran inversión de dinero, y en muchas ocasiones no lo tienen; sin embargo, hacen lo que sea con tal de no perdérselo. A esto los expertos lo llaman “Gastos por MPA” (Gastos por Miedo a Perderse Algo) o en inglés que suena más cool “FOMO Spending” (Fear of Missing Out Spending). Estos son gastos que los jóvenes hacemos por no quedar fuera del grupo, por ese miedo que pase algo fuera del planeta y tu no estés allí para vivirlo, aunque estas súper claro que no puedes pagarlo.
Honestamente esto para mi nunca ha sido un problema. Mi mamá me dice que a veces rayo en tacaña, pero la verdad prefiero invertir mi dinero en cosas que considero más importantes. Y con esto no estoy diciendo que las actividades sociales no son importantes, pero créanme que salir a tomar y bailar en el Casco, no está entres mi prioridades. Aunque estoy clara que para un porcentaje muy alto de la población esto es parte de su vida y que somos una generación que nos gusta la rumba, nos gustan los viajes y nos gustan los festivales y/o conciertos. Entonces, queridos lectores, si ustedes después de leer esto han entendido que esto es un mal hábito y que hay que controlarlo, pues aquí les dejo un par de tips para que los pongan en práctica y encierren a ese monstruo en el closet:
- Honestidad con tu grupo de amigos – si están limpios, pues están limpios. No tengan pena.
- Busca alternativas gratuitas – estoy segura que hay un millón de actividades en grupo que se pueden hacen sin gastar dinero. Vayan a casa de alguien a jugar Mario Kart! Es súper divertido y competitivo.
- Deja las tarjetas de crédito en casa – yo cuando salgo, solo llevo el budget para dos drinks.
- No es el fin del mundo — si no sales este fin, no es el fin del mundo. Nadie te va a chifear, ni te van a llamar looser. Ya estamos grandes para esas pendejadas y todos entendemos las situaciones de los otros.
Y bueno con lo dicho anteriormente espero que te hayas mentalizado que nadie te va a dejar por fuera si no sales este fin de semana. Créanme que ahorrarse un par de salidas ahora, representaran grandes inversiones positivas de tu dinero en el futuro. Los invito a que sean tan felices como lo soy cuando me quedo en mi casa.
Un comentario sobre “FOMO o MPA: Diccionario Urbano de 5Palos, ayúdame.”