Me cambié de trabajo y adiós a mi super póliza

Durante el grueso de mi vida laboral, el seguro médico ha sido un beneficio de las empresas donde he trabajado y he podido incluir a mi hijo en la cobertura.

Para que vean lo importante que es este beneficio, si yo hubiera optado por dar a luz a Daniel en un hospital privado sin tener seguro, me hubiera salido en unos $4k out-of-pocket… y no estoy contando todas las citas de control, ultrasonidos, exámenes y vitaminas prenatales. Todo esto fue hace ya siete años y no quiero imaginar cómo sería esa cuenta hoy. Claro, como con cualquier póliza, también hay que considerar los tiempos de espera que están estipulados que puedas hacer uso pleno de tu cobertura.

Hace un par de años me pasó que durante la transición entre un trabajo y otro me quedé sin cobertura por un par de meses mientras que la póliza de mi nuevo trabajo entraba en vigencia. Después supe que cuando tienes cierto tiempo cubierto en una póliza colectiva, tienes opción de continuar pagando esa póliza por tu cuenta, cosa que me hubiese gustado hacer dado que la póliza que tenía en el nuevo trabajo estaba en panga comparada con la anterior. No sabía que eso era posible y tampoco se me ocurrió preguntar. Afortunadamente no pasó nada en ese ínterin.

Este trámite se llama conversión de póliza y, según explica José Antonio Lau, corredor de seguros, no es más que “convertir” tu póliza de salud colectiva en una individual. Al hacer esto, no es necesario presentar evidencias de asegurabilidad, como en el caso de adquirir un seguro nuevo, y mantienes las coberturas, beneficios y condiciones que tenías cuando fuiste incluido en la póliza colectiva en la que estabas.

Para ser elegible para este trámite te requieren haber estado cubierto por el colectivo por un mínimo de tiempo (de uno a tres años dependiendo de la póliza) y debes llenar un formulario de la aseguradora… si se requiere algo más, la aseguradora te lo hace saber. Eso sí, debes actuar rápido para no perder esa cobertura.

Así que si el colectivo de tu trabajo es bueno y quieres mantenerlo después de salir, ya sabes que tienes opciones.

2 comentarios sobre “Me cambié de trabajo y adiós a mi super póliza

  1. No tengo seguro, si algo me ocurre a la CSS o al HST…cuando cerró British que fue la última póliza de hospital que tuve no volví a tener otro seguro privado. Me comentan están impagables, y si de seguro hablamos ahora andan por las nubes.

    Me gusta

    1. Creo que es tema de estar claro de cuáles son tus necesidades, cotizar en base a eso y encontrar a un corredor de confianza que no te vaya a querer trabar la póliza más cara de su cartera.
      Hace poco recibí a un grupo de niños de Chiriquí para una excursión y uno se viró el tobillo y por precaución fuimos a urgencias. El hospital al que fuimos nos pedía un depósito de $200 y afortunadamente la cuenta fue menos que eso, así que nos hicieron la devolución. Mi estrés en el momento, después del susto, era que la cuenta fuera mucho más y no aguantar el tarjetazo. Esa misma semana quedé con mi hijo en urgencias por una alergia y solo mostrar el plastiquito de la póliza fue un alivio.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.