Trip de verano: jugar a ser astrónomos

Este domingo mi hijo y yo hicimos nuevamente el peregrinaje hasta Penonomé para ir al Astrocamping que organiza el Observatorio Astronómico de Panamá. No sé si es coincidencia que nuevamente fue el fin de semana antes de carnavales, aunque los carnavales están ligados a la cuaresma y la cuaresma indirectamente a la pascua judía y calendario hebreo es lunar… la cosa es que fue una noche de luna con cielo (mayormente) claro y dio chance para identificar constelaciones como Orión, cuyo cinturón folklóricamente llaman “Las Tres Marías”, Géminis, Tauro y Las Pléyades.

Aprendimos que lo que vemos hoy de Betelgeuse, la estrella más brillante de Orión, es cómo era sopotocientos años luz y que mis bisnietos verán la explosión… al menos eso fue lo que le entendí al Dr. Rodney Delgado, el director del OAP, mientras mi chiquillo y yo hacíamos smores tirados en nuestro petate.

La novedad este año fue que abrieron el telescopio principal al público. Para cuando hicieron el anuncio, casi a medianoche, Daniel y yo ya estábamos roncando en nuestra tienda y había como 40 personas por delante. La cosa fue que hice mi fila y ya cuando estábamos llegando levanté a Daniel para subir al cucurucho del observatorio. Vimos Júpiter con tres puntitos que eran 3/4 de sus lunas galileanas. El niño bajó sintiéndose un pro, lo que le duró lo que demoró en poner la cabeza en la almohada.

Si todo esto te suena una forma chévere para pasar un fin de semana, sigue leyendo para los tips.

¿Qué llevo?

Mientras menos chécheres, mejor, pero tampoco es como para que la pases incómoda por gusto.

Lo indispensable Opcional Pro lvl
·         Tienda de acampar

·         Bolsa de dormir, colchoneta o colchón inflable (que no se te quede la bomba)

·         Provisiones: planifica para un almuerzo, una cena y un desayuno, snacks y bebidas.

·         Efectivo por si se te antoja algo de las ventas de comida

·         Repelente de mosquitos

·         Pijama

·         Muda de ropa

·         Artículos de aseo personal: cepillo y pasta de dientes, jabón, toalla y chancletas para bañarte (si quieres), papel higiénico

·         Linterna

·         Almohada

·         Petate o silla plegable para las actividades al aire libre

·         Abrigo ligero para las actividades en las aulas.

·         Algo para jugar: Pelota de fut, frisbi, cometas…

 

Telescopio

¿Cómo llego?

Del Estadio Rod Carew hasta el Observatorio son 149 km. En la ida se me fueron casi cuatro horas por trabajos en la vía, pero en el regreso fueron dos horas exactitas y en gasolina el marcador quedó una rayita más abajo del medio tanque.

Si quieres ir en bus, hay una parada en toda la entrada del Centro Regional de la UTP.

¿En cuánto sale el relajito?

En este fin de semana gasté aprox. $120, pero debo considerar que mi super incluyó la merienda de la semana de Daniel y otras cosillas para la casa, así que esto es un estimado.

Item Costo Lo que incluye
Entrada $15/persona Uso de las instalaciones y telescopios, material didáctico. Btw, es deducible de impuesto
Comida y provisiones $40 aprox. Parada para almorzar en Coronado que nos rindió para la cena, bebidas, leche, jugos, yogur, granola y frutas para desayuno, ingredientes para smores y repelente
Gasolina $17 aprox. Contando que gasté medio tanque

Ahí tienen. Planifíquense para el próximo verano… mientras, voy ahorrando porque el pelao dice que quiere ser astrónomo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.