El Camino Dorado….

Algo que noto repetitivamente entre mis familiares y conocidos es la preocupación que existe por mis cambios laborales. En muchas ocasiones me lo dicen durante una conversación casual, y en otras lo comentan entre ellos. El nicho de estas conversaciones está basando en que mi hoja de vida no se ve tan estable. Yo tengo un promedio de pasar alrededor de año y medio en cada posición, lo cual mucha gente considera poco tiempo, pero todo esto ha sido parte de un plan de crecimiento y carrera.

Cuando me gradué de las licenciaturas en eso del 2007, conseguí un trabajo bien básico en un banco, todo porque había estudiado banca, pero al cabo del tiempo me di cuenta que eso de los uniformes, y la banca no era lo mío. Además, lo que me pagaban no me alcanzaba pero ni para la gasolina, así que fácilmente comencé a evaluar un cambio entre los primeros seis meses de trabajo.

En ese momento me senté a evaluar el “career path” que quería tomar. Ya me había dado cuenta que la banca no era lo mío, y tenía más opciones para moverme, porque tenía dos licenciaturas. En ese momento, decidí aplicar a una firma de auditoría, porque en ellos vi que podía tener un crecimiento adecuado y una formación en el área financiera y contable. Y aunque todavía seguía utilizando ropa de adulto, y me pidieron que retirara mis piercings en horas laborables (estaba en negación, pero no era como que tenia la cara llena de agujas…),fue una oportunidad que le dio un buen camino a mi carrera.

Luego de un par de años allí, en los que trabajé en varios lugares fuera de Panamá, decidí retomar mi camino en las finanzas. Y no me equivoqué. Desde que dejé la firma, me he dedicado a trabajar en la planificación financiera de varios sectores.

Soy de esas millenial que cree fielmente en el crecimiento por cambio, y hasta el momento es una estrategia que me ha funcionado. No estoy diciendo que está del todo mal dedicarle muchos años a una empresa, eso depende de la persona.

En el día de hoy solo les puedo dejar una pequeña lista de cosas que pueden evaluar cuando están forjando su camino profesional. Son súper básicas y creo que todo el mundo las puede aplicar ya sea al inicio de su vida laboral, o en el punto que se encuentre ahora mismo:

  • Traza metas para tu desarrollo y crecimiento que sean alcanzables.
  • No bases estas metas en tu escala salarial, más bien en la satisfacción y conocimiento que quieras adquirir.
  • Nunca es tarde para comenzar de nuevo.
  • Si toma mucho tiempo crecer dentro de una empresa, y crees que no estás utilizando todos tus conocimientos, creo que es hora de frenar y re-direccionar hacia donde te diriges.
  • Ten en mente que lograr lo que uno quiere nunca es fácil.

Y bueno con esos pequeños pensamientos me despido, yo sigo bien orgullosa de los cambios y decisiones que he tomado para forjar mi carrera profesional. No me arrepiento de ningún de ellos, aunque en ocasiones se me hace difícil explicar los “por qués” de esos cambios, sé que todas han sido de crecimiento y ganancia para mi futuro. A mi solo me queda recomendarte que no esperes más! Siéntate a evaluar lo que estás haciendo en el presente, y si vas en la dirección correcta para tu futuro feliz!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.