Guía para viajar con un bolsillo alegre

Viajar me hace feliz; yo creo que a mí y al resto de la gente. Viajar te da la oportunidad de ver nuevas cosas, aprender nuevas culturas y hasta comportarte de forma diferente (Y cuando hablo de cambios en comportamientos, me refiero al hecho que tus reacciones antes ciertas situaciones son diferentes a lo normal qué harías en tu país, por ejemplo: yo soy viajera extrema, por eso lo digo). Yo viajo regularmente, y siempre hay alguien que me sale con el comentario de cómo lo haces, o toda tu plata se va en viajes. A lo que yo respondo, con una carcajada porque soy de esas que viajan a lo cheap.

Esto me recuerda aquella vez que me fui a Chile a mochilear por 22 días. Ese viaje inicio de la manera más espontanea que puedan pensar. Esa noche me encontraba reunida con unos amigos en un bar en Casco Viejo, cuando mi amiga Maria Alicia me llamó para decirme que había leído sobre una venta de patio de la principal aerolínea de Panamá y que había encontrado un boleto a Chile por 300 dólares; cuando esos vuelos no bajan de $750. Sin pensarlo dos veces, tomé mi celular puse el sitio web en el buscador, y compré el boleto. Al día siguiente, vi el cargo en la tarjeta y recordé lo que había hecho: compré un boleto de avión sin haber pedido vacaciones, sin haber planificado costos, y sin saber que iba a hacer en ese país. Fui a casa de Maria Alicia y conversamos sobre el tema, poco a poco fuimos cuadrando todo. Esa noche, yo decidí no gastarme más de 1,500 dólares en este viaje. Esa era mi meta, y para eso tuvimos una fuerte planificación.

Me tocó marear a mi jefe para que me diera 22 días de vacaciones (debemos tener en cuenta que tenía muchos días compensatorios acumulados por que trabajaba todos los feriados locales), y comencé el journey de armar una hoja de Excel donde se detallara todos y cada uno de los escenarios que podíamos vivir cuando nos fuéramos en ese viaje (la meta era llegar a la Patagonia de Chile para ver el iceberg de San Rafael). Dentro de este cuadro de Excel, detallábamos actividades, precio, nombre de hostales y hoteles, y un costo aproximado. Aquí les dejo una vista del cuadro para que tengas una idea visual de lo que hablo:

cuadro

Cuando finalmente llegó ese día, todo salió como lo había planeado en cuanto a temas financieros (cabe mencionar que el cuadro de Excel fue de paseo en mi iPad). Por el otro lado, hubo otros sucesos que quedaron como historias cómicas del viaje, como aquella noche que dormimos en la casa de una familia que acabábamos de conocer, porque el hostal donde planificamos quedarnos no estaba abierto, o como la del momento en que la tierra se abrió y quedamos varadas en un pueblo llamado Puyuhuapi, entre otras experiencias que quedarán como gratos recuerdos de este viaje.

Claro que no me iba a despedir sin dejar una lista de cosas que pueden hacer al momento de planificar un viaje:

  1. Para encontrar un vuelo bueno, bonito, y barato – debes estar pendiente de ofertas, ventas de patio, o buscar tus vuelos en horas de la madrugada en páginas de internet.
  2. Hospédate en hostales o B&B (en lo personal me gustan más los Bed and Breakfast).
  3. Hacer supermercado para varios días – esto es si estas en un trip de mochileros, eran cosas que no necesitaban refrigerarse y las cargábamos en los backpacks y en el carro (yo vivía de los vegetales en lata).
  4. Arma un plan de lugares que quieres visitar o actividades que quieres hacer.
  5. Y no menos importante, ten una idea de cuánto quieres gastar y en qué lo quieres gastar.

Al final las experiencias que vivimos durante estos viajes nos quedan para siempre, y en muchas ocasiones nos cambian. No veas la opción de salir a conocer otros lados (ya sea turismo interno o externo) como algo que esta fuera de la realidad. ¡Creo que con buena planificación y muchas ganas es un paso fácil que todos podemos tomar!

4 comentarios sobre “Guía para viajar con un bolsillo alegre

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.