Saqué A en la entrevista!

Tengo más o menos unos 7 años de estar en el mundo laboral (fueran más, pero me fui a estudiar, y después me tome un sabático de 6 meses – como le dicen muchos: “cosas de milenial”) y con el pasar del tiempo he mejorado mis técnicas para sacar “A” en las entrevistas de trabajo. Yo normalmente veo una entrevista de trabajo como la oportunidad de mercadear todo lo que puedo ofrecer. Ojo, debo aclarar que esta forma de pensar comenzó hace escasos 2 años. Anteriormente yo era un medio desastre en las entrevistas.

Recuerdo claramente cuando hice mi primera entrevista de trabajo. Recién había terminado mi licenciatura, y estaba en casa “chilleando la vida” sin intención alguna de conseguir trabajo (según yo me iba a tomar un sabáticoyo soy la mujer de los mil sabáticos), cuando una ex compañera de la escuela me contactó para ir a una entrevista en un pequeño banco de la localidad. Recuerdo que en esa entrevista casi hasta lloré, y no por que no me gustó la posición, sino porque yo estaba tan nerviosa que me dio por llorar. Les cuento que fue tan focop que ni siquiera pregunté cuanto me iban a pagar, ni cómo se llamaba la posición. Al final me dieron el trabajo. Me enteré de mi salario el día que iba a firmar . Cabe aclarar que no duré mucho tiempo allí, pero para mi próxima entrevista no fallé (solamente que había entregado una hoja de vida sin número telefónico ni correo electrónico…sí, lo sé soy un desastre).

Les puedo decir que con el pasar de los años las cosas fueron cambiando. Cuando entré en el proceso de reclutamiento de Amazon (nunca lo olvidaré; esto marcó un antes y un después), aprendí un millón de cosas que me hacen pensar que soy un producto a mercadear al momento de entrar en una entrevista. Dentro de mi experiencia con Amazon tenía reuniones todos los viernes con un mentor, donde yo debía demostrarle que sabía cada uno de los pilares por los que se rige la compañía, y también debía saber cómo yo había aplicado esos pilares en ocasiones dentro de mis experiencias previas, con casos específicos. La verdad este modelo de entrevista me moldeó a ver mi hoja de vida como algo diferente, y ahora soy toda una vendedora, cuando hablamos de una entrevista para una posible nueva posición.

Por eso el día que me senté con Velveth García, gerente de recursos humanos para una multinacional con sede en Panamá, le pregunté sobre diferentes cosas que debemos tomar en cuenta para lograr tener una buena entrevista:

  1. Debes ir preparado sobre la compañía y su historia. (¡Velveth lo llamó un examen final!)
  2. Al momento de indagar sobre la compensación del puesto, debes hacerlo de forma sutil (ahora no vengas a preguntar disque “¿y cuánto pagan?”). Cuando hablo de forma sutil es ir elaborando un camino para abrir la posibilidad de que se dé de forma natural.
  3. Siempre lleva una batería de preguntas para que te ayuden a tomar una decisión de ser elegido para el puesto (cultura del lugar, responsabilidades del puesto, experiencias del entrevistador).
  4. ¡No llegues improvisado a una entrevista! (¡Practica tu pitch! Así bien tipo Shark Tank)
  5. Para no recitar tu hoja de vida nuevamente durante la entrevista, enfócate en las experiencias y logros pasados que se asemejen a la posición para la que aplicaste.
  6. ¡Trata de siempre sonar positivo y honesto! (No importa si eres como yo, que todavía no sabes que quieres hacer en 5 años…).

Lo importante de todo esto es estar claro en que uno ofrece a la empresa, y que la empresa te puede ofrecer a ti (Piensa que la entrevista es como tu primer date *inserte winky eye*). En ese corto tiempo tendrás la oportunidad de saber si todo funcionará in “both ways”. ¡Así que cuando apliques a un puesto, stalkea a la empresa, ve con todo el knowledge posible, y véndete como la marca “high-end” que eres!

2 comentarios sobre “Saqué A en la entrevista!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.